Mundo

Formulario I-130: 5 errores comunes que debe evitar al pedir la residencia para un familiar en Estados Unidos

Si está seguro de emprender un nuevo futuro con su familia en Norteamérica, tenga en cuenta estos consejos para no fallar en el intento.

17 de febrero de 2025, 9:34 p. m.
Formulario I-130: 5 errores comunes que debe evitar al pedir la residencia para un familiar en Estados Unidos. GETTY.

Reunificar a la familia en Estados Unidos es un sueño que muchos quieren alcanzar, pero para verlo hecho realidad, es necesario que llene cuidadosamente el formulario correspondiente, ya que el más mínimo detalle puede hacer que las autoridades rechacen su solicitud o que esta se demore más de lo esperado.

Cinco errores en los que no debe caer al completar el Formulario I-130

Al completar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), es fundamental evitar cometer ciertos errores. Entre ellos, hay cinco que no debe dejar pasar por alto si quiere vivir con su familia en Estados Unidos:

Dejar de proporcionar información completa y precisa

Todos los datos que se coloquen en el formulario en mención deben ser correctos, las imprecisiones pueden ser fatales en este proceso.

Si olvida incluir algún detalle importante o, por el contrario, agrega información incorrecta, podría enfrentarse a retrasos o incluso a la negación de la solicitud.

Lo mejor es revisar con calma cada sección de este formulario para estar seguro de que quedó bien diligenciado.

No adjuntar la documentación correcta y completa

No olvide que el formulario requiere que presente pruebas que respalden la relación de parentesco con la persona a la que está solicitándole la Green Card.

Además de aportar las evidencias de su ciudadanía o residencia en Estados Unidos, no omita ningún otro documento esencial que le estén solicitando, ya que la falta de alguno podría demorar aún más el proceso o, incluso, terminar en la denegación de su petición por parte de las autoridades competentes.

Pasar por alto alguna de las firmas en el documento

A veces, un pequeño detalle puede marcar una gran diferencia. Asegúrese de firmar correctamente todas las partes del formulario donde se requiera.

Si deja alguna firma fuera o la hace de manera incorrecta, su solicitud podría demorarse más de lo deseado. No cambie su firma, por ningún motivo.

La firma o rúbrica tiene fines identificatorios, jurídicos, bancarios, representativos y diplomáticos.
Asegúrate de firmar correctamente todas las partes del formulario donde se requiera. | Foto: Getty Images

Cometer errores con el pago de la tarifa

El pago de la tarifa de presentación es una parte crucial del proceso. Asegúrese de que el monto sea el correcto y de que el método de pago sea aceptable.

Un error en esta parte puede provocar que su solicitud sea rechazada, por lo que es mejor evitarse problemas.

No seguir las instrucciones específicas

Cada sección del Formulario I-130 tiene instrucciones detalladas para ayudarle a completarlo correctamente. No pase ninguna por alto, ni mucho menos diligencie el documento a la carrera.

Leer y seguir estas indicaciones al pie de la letra es crucial para evitar errores que puedan afectar el resultado de su solicitud. Asegúrese de entender cada paso antes de proceder, no asuma lo que no sabe.

En resumen, este procedimiento no es complicado, sin embargo, sí requiere calma y cuidado en el momento de diligenciarlo, para que no se pase ningún detalle por alto.

Recuerde que las autoridades migratorias son estrictas en sus requerimientos y si encuentran alguna inconsistencia no darán la autorización requerida.

Noticias relacionadas