Mundo

Globos de Oro 2026 incluirán categoría a mejor pódcast: así se adapta la premiación a la era digital

La icónica ceremonia reconoce por primera vez el impacto de los pódcasts en la cultura global, abriendo espacio a nuevos formatos narrativos y creadores digitales.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

8 de mayo de 2025, 4:37 p. m.
El mundo del entretenimiento continúa expandiéndose, y los Globos de Oro han decidido dar un paso significativo hacia la evolución de los formatos narrativos
La imagen muestra a Anya Taylor-Joy en la alfombra roja de los Globos de Oro. | Foto: Getty Images

El mundo del entretenimiento continúa expandiéndose y los Globos de Oro han decidido dar un paso significativo hacia la evolución de los formatos narrativos. A partir de la edición de 2026, la prestigiosa ceremonia incluirá la categoría de mejor pódcast, reconociendo la creciente influencia de este medio en la cultura global.

Esta decisión marca un hito en la historia de los premios, tradicionalmente enfocados en cine y televisión, y refleja la transformación del consumo de contenido en la era digital.

La inclusión de esta categoría responde al auge de los pódcast como una plataforma de comunicación y expresión artística.

Según la organización de los Globos de Oro, el premio destacará aquellos programas que han generado un impacto significativo en la audiencia, celebrando la creatividad y la influencia de los creadores.

Se seleccionarán seis nominados entre los 25 pódcast más escuchados, con criterios de elegibilidad que serán anunciados en las próximas semanas. Este reconocimiento no solo abarca producciones de audio, también formatos en video, ampliando el espectro de posibilidades para los creadores de contenido.

El anuncio ha generado diversas reacciones en la industria. Helen Hoehne, presidenta de la organización, destacó que los pódcast han emergido como un medio poderoso para compartir historias y construir comunidades a nivel global.

La decisión de incluir esta categoría busca honrar las formas tradicionales de narración mientras se abre espacio para nuevas voces y formatos. En este sentido, la premiación se adapta a las tendencias actuales, donde el consumo de contenido se diversifica y las plataformas digitales adquieren mayor relevancia.

Varios artistas retiraron recientemente su música de Spotify en protesta por alojar el podcast de Joe Rogan.
En esta fotoilustración, se ve el podcast 'The Joe Rogan Experience' en la aplicación móvil de Spotify, el 31 de enero de 2022 en la ciudad de Nueva York. | Foto: Getty Images

Entre los posibles candidatos a la nueva categoría se encuentran programas como The Joe Rogan Experience, Call Her Daddy y SmartLess, que han dominado las listas de popularidad en los últimos años.

Sin embargo, la competencia promete ser intensa, ya que el universo del podcasting abarca una amplia gama de géneros y estilos, desde entrevistas y análisis político hasta ficción sonora y documentales. La inclusión de este premio podría incentivar la producción de contenido de alta calidad y fomentar la innovación en el medio.

La ceremonia de los Globos de Oro de 2026 se llevará a cabo el 11 de enero, con la conducción de la comediante Nikki Glaser, quien regresa por segundo año consecutivo.

La transmisión será a través de CBSY Paramount+, asegurando una amplia cobertura para la audiencia global. Este evento no solo celebrará lo mejor del cine y la televisión, sino que marcará un nuevo capítulo en la historia de los premios, reconociendo el impacto de los pódcast en la cultura contemporánea.

La decisión de los Globos de Oro de incluir la categoría de mejor pódcast representa un reconocimiento a la evolución del entretenimiento y la importancia de los formatos digitales. Con esta iniciativa, la premiación se adapta a las nuevas formas de consumo y reafirma su compromiso con la diversidad narrativa.

La expectativa por los primeros nominados y el impacto de esta categoría en la industria es alta y, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de los premios.