Estados Unidos
Gobernador DeSantis impulsa clubes conservadores en escuelas de Florida y desata una nueva controversia
El gobernador Ron DeSantis anunció una asociación estatal con Turning Point USA para promover clubes juveniles conservadores en las escuelas secundarias. Críticos alertan sobre un intento de adoctrinamiento político.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, sorprendió con un nuevo movimiento político al anunciar una alianza oficial con Turning Point USA (TPUSA), organización conservadora fundada por Charlie Kirk.
La idea es que todas las escuelas secundarias del estado de Florida puedan crear un Club America, un programa de servicio y liderazgo que ha despertado críticas por su posible sesgo ideológico.
¿Qué es el Club America de Turning Point USA y qué promueve?
El Club América de Turning Point USA es una iniciativa de capítulos estudiantiles de secundaria bajo la organización Turning Point USA (TPUSA), que es una organización estadounidense de activistas juveniles conservadores.
El Club America busca empoderar a los jóvenes estudiantes para que expresen y promuevan valores patrióticos, proamericanos y conservadores.
Turning Point USA y sus capítulos de Club America promueven principios como la libertad, el libre mercado, un gobierno limitado y una visión conservadora sobre temas sociales y políticos.
Organizan reuniones periódicas donde los estudiantes pueden debatir y expresar sus opiniones conservadoras, además de participar en actividades políticas juveniles.
TPUSA se opone a movimientos como Black Lives Matter y a conceptos como la teoría crítica de la raza, y defiende el derecho a la posesión de armas y el uso de combustibles fósiles.
Club America es el brazo juvenil en escuelas secundarias de TPUSA que busca formar líderes estudiantiles conservadores, fomentando debates sobre libertad, patriotismo y valores conservadores, con un enfoque en enfrentar ideas progresistas en el ámbito educativo.
“Nos comprometemos a identificar, educar, formar y organizar a los estudiantes para promover la libertad”, afirma TPUSA en su sitio web.
🚨 BREAKING: In an incredible development, Governor Ron DeSantis just announced a partnership with TPUSA to enable EVERY high school STATEWIDE to start a Club America Chapter
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) October 27, 2025
WOW!
"There will be NO impediments to that, and CERTAINLY no discrimination. We're not gonna allow… pic.twitter.com/WA47KDUxPS
¿Qué preocupaciones han expresado profesores y padres sobre Club América?
Profesores y padres han expresado varias preocupaciones sobre Club América de Turning Point USA (TPUSA), principalmente relacionadas con la creación de un ambiente tóxico y de división en las escuelas.
Se denuncia que TPUSA promueve discurso de odio y un ambiente de confrontación que puede generar intimidación, acoso y violencia entre estudiantes y docentes.
Un caso destacado fue una petición lanzada para disolver el capítulo de TPUSA en la Universidad de Rutgers, donde un profesor manifestó temor por la seguridad de su familia debido a amenazas atribuidas al grupo, y se acusó a TPUSA de incitar violencia y provocar miedo dentro de la comunidad educativa, tal y como lo describe Fox News.
También hay preocupaciones sobre que el grupo fomenta mensajes intolerantes que afectan la inclusión y diversidad en los centros educativos.
Además, algunos profesores y estudiantes han denunciado que TPUSA promueve opiniones que pueden ser consideradas como misoginia, transfobia o intolerancia hacia minorías y grupos progresistas.
La organización tiene una reputación polarizadora por sus tácticas confrontativas y por elaborar listas de profesores a quienes acusan de impartir propaganda de izquierda, lo que ha generado preocupación acerca del acoso contra el profesorado.
Las inquietudes provenientes de sectores académicos, activistas y observadores externos, giran en torno a la generación de ambientes de odio y división, amenazas de seguridad, acoso a profesores y estudiantes, y la imposición de ideas conservadoras que chocan con valores de respeto, diversidad e inclusión exigidos por la comunidad educativa.


