Mundo

Gobierno de Estados Unidos propone impuesto a las remesas; así afectaría a millones de trabajadores inmigrantes

La provisión impone un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas

15 de mayo de 2025, 1:58 p. m.
Crédito del ahorrador puede ayudar a contribuyentes de recursos bajos y moderados a ahorrar más en 2025
Gobierno de Estados Unidos propone impuesto a las remesas; así afectaría a millones de trabajadores inmigrantes | Foto: Getty Images

Más de 40 millones de personas se verían afectadas por las medidas que proponen los republicanos de la Cámara Baja, las que hacen parte de un proyecto en el que se propone un impuesto del 5% sobre la transferencia de remesas.

La posibilidad de que la propuesta sea una realidad afectará el sustento de miles de familias que dependen de los ingresos que se ganan por su salario, muchos de los trabajadores inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos.

La gente que vive por las remesas

Muchas de las personas que viven en Estados Unidos, lo hacen con el fin de poder enviar parte de su sueldo a los familiares que dejaron en sus países de origen.

Ahora, la propuesta de los republicanos de la Cámara de Representantes ha incluido en el proyecto de ley prioritario del presidente Donald Trumpun un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas, decisión que de aprobarse, afectaría a millones de personas, incluidos los titulares de permisos de residencia permanente

Esta ley afectaría a más de 40 millones de personas, incluidos los titulares de permisos de residencia permanente y los titulares de visas de no inmigrante, como las de tipo H-1B, H-2A y H-2B.

Los ciudadanos y nacionales estadounidenses serían los únicos que estarían exentos de esta norma.

“La provisión crea una excepción para las transferencias de remesas que sean enviadas por ciudadanos o nacionales de Estados Unidos a través de proveedores cualificados”, que según la propuesta, serán proveedores que entren en acuerdos escritos con el secretario del Tesoro para asegurar que quienes envían el dinero sean ciudadanos o nacionales estadounidenses.

Remesas dólares pesos
Un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas es la propuesta de los republicanos en estados Unidos | Foto: 123RF

Las remesas en la mira del gobierno Trump

Por otra parte, Trump anunció su intención de finalizar con las remesas enviadas por personas que estén en Estados Unidos sin autorización.

Los funcionarios de la Casa Blanca y del Tesoro no han respondido a las solicitudes de comentarios deThe Associated Press sobre los detalles de esta medida y cómo se implementaría.

Expertos en remesas, líderes locales y antiguos migrantes han levantado su voz de protesta, pues dicen que prohibir, limitar o agregar un impuesto a ciertas remesas podría dañar a las comunidades que dependen de ellas, resultar oneroso para los ciudadanos y empresas estadounidenses y, paradójicamente, terminar causando aún más migración ilegal a Estados Unidos.

De acuerdo a lo que han afirmado algunos expertos en el tema, el flujo de dinero proporciona un importante sustento económico a los residentes de pueblos más pobres, que a menudo tienen poco acceso a empleos o ingresos.

684 millones de dólares llegaron en remesas al Suroccidente del país en el primer trimestre del 2023.
Un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas afectaría a las poblaciones más vulnerables de Estados Unidos. | Foto: El País/123rtf

Las remesas hacen menos probable que tomen el riesgo de migrar a Estados Unidos, pues contarían con mejores oportunidades para quedarse en su país de origen.

Los defensores de los esfuerzos para afectar las remesas dicen que esta medida sería un impuesto efectivo a las personas que están sin permiso en Estados Unidos y podrían ser una fuente de ingresos para el gobierno estadounidense.