MUNDO
Gobierno de Trump sufre revés: una gran ciudad se niega a colaborar con ICE y lo acusa de “terrorismo estatal”
Algunas ciudades, especialmente en Florida, se han unido a las operaciones del ICE para detener y deportar a la mayor cantidad de inmigrantes de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump ha estado instando a las autoridades de cada ciudad y estado del país para que colaboren con las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con el objetivo de detener a la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados del territorio. Lo anterior, además, ha estado presionado por las peticiones del presidente, que pretende que los agentes arresten al menos a 3.000 extranjeros al día.
Ante la situación, son varias las ciudades que han firmado acuerdos con el ICE para unir sus esfuerzos a las políticas migratorias del gobierno. Sin embargo, Chicago se ha rebelado en contra del mandatario y de sus iniciativas para detener y deportar a los inmigrantes.

El alcalde de la ciudad mencionada, Brandon Johnson, anunció que “nunca cooperará con el ICE”, aseguró que Chicago sigue manteniendo el estatus de “ciudad santuario” y que los operativos que dirigen las autoridades migratorias atetan contra los derechos de las personas más vulnerables, incluso se refirió a las políticas como “terrorismo estatal”.
En medio de una conferencia a la prensa que ofreció el pasado martes, Johnson señaló que es “inconcebible que en un momento en que tantos trabajadores y pobres necesitan que el gobierno los apoye, esta administración, la administración Trump, haya causado tanta consternación y división”.

“Nuestro departamento de policía local jamás cooperará con el ICE, sea cual sea su autoridad constitucional. Obviamente, eso queda en manos de la administración Trump. Todas nuestras agencias hermanas, los departamentos municipales, han recibido información exhaustiva de una asesora corporativa, y enseguida le pasaré la palabra sobre lo que pueden y no pueden hacer”, sentenció el líder local.
El mandatario de Chicago ha demostrado en varias oportunidades su desacuerdo con las medidas de migración que ha implementado el gobierno desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Incluso, Johnson ha lanzado que los ciudadanos de su ciudad debería “levantarse” en contra del ICE, similar a lo que ocurrió el mes pasado en Los Ángeles.

También, el alcalde comentó que una de las preocupaciones de su administración es que se lleven a cabo redadas migratorias cerca de instituciones educativas, como se ha evidenciado en otras ciudades alrededor del país. Por lo tanto, Johnson aseveró que está planeando implementar sistema de seguridad en los perímetros de las escuelas, para evitar que los estudiantes sean detenidos sin una orden judicial previa.
En otro sentido, la Casa Blanca ha criticado a Chicago y otras zonas que se han negado a implementar las políticas migratorias. Días atrás, la portavoz de presidencia, Abigail Jackson, aseguró que el presidente está listo para llevar a cabo “la mayor operación de deportación masiva de la historia” y que ciudades como Chicago serán “objetivo directo”.