Mundo

Green Card vs visa: Diferencias, alcances y derechos que otorgan

Es común que las personas confundan los beneficios de una Green Card con los de una visa. Sin embargo, comprender sus diferencias es clave.

13 de febrero de 2025, 2:21 a. m.
Green Card vs Visa: Diferencias, alcances y derechos que otorgan
Green Card vs Visa: Diferencias, alcances y derechos que otorgan | Foto: Getty Images

Para residir legalmente en Estados Unidos, el sistema migratorio reconoce dos documentos esenciales: la Green Card (Tarjeta de Residente Permanente) y la visa. Aunque ambos autorizan la estancia temporal o prolongada, sus propósitos y alcances legales difieren de manera sustancial.

Comprender estas diferencias es crucial para los migrantes, ya que cada documento define derechos específicos (como trabajar o viajar) y condiciona plazos de permanencia. Mientras la visa suele otorgar estadías temporales con fines concretos (turismo, estudio, trabajo), la Green Card ofrece un camino hacia la residencia permanente, con implicaciones legales y beneficios más amplios.

Green Card vs Visa: Diferencias, alcances y derechos que otorgan
la Green Card ofrece un camino hacia la residencia permanente, con implicaciones legales y beneficios más amplios. | Foto: Getty Images

Diferencias

  • Propósito: la visa permite el ingreso temporal a Estados Unidos por motivos como turismo, empleo o estudios. En cambio, la Green Card otorga el derecho a residir de manera permanente.
  • Duración: las visas suelen tener una fecha de vencimiento, lo que obliga al titular a salir del país o gestionar una extensión. La Green Card, aunque permanente, debe renovarse cada 10 años.
  • Derecho al empleo: Quienes poseen una Green Card pueden desempeñarse en cualquier compañía dentro del territorio nacional sin limitaciones. En contraste, diversas visas laborales están condicionadas a un empleador específico y requieren un nuevo trámite en caso de cambio de trabajo.
  • Opción de naturalización: Solo los residentes permanentes con Green Card pueden aspirar a la ciudadanía estadounidense tras cumplir con ciertos requisitos de residencia, generalmente un período de cinco años. En cambio, una visa no ofrece esta posibilidad de manera directa.
  • Condición migratoria: Mientras que muchas visas son temporales y no confieren un estatus de inmigrante, la Green Card acredita la residencia permanente en Estados Unidos.

Derechos de los inmigrantes con visa y Green Card

Es común que las personas confundan los beneficios de una Green Card con los de una visa. Sin embargo, comprender sus diferencias es clave, especialmente para quienes desean establecerse en Estados Unidos.

Una visa es un documento que autoriza la entrada al país por un tiempo determinado. Su tipo varía según el motivo del viaje, ya sea turismo, negocios o estudios. Una vez que vence, el titular debe abandonar el territorio o, si reúne los requisitos, gestionar un ajuste de estatus.

Estas son las fechas en las que podrá aplicar al programa.
Una visa es un documento que autoriza la entrada al país por un tiempo determinado. | Foto: Getty Images

En cambio, la Green Card otorga el derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos sin una fecha de vencimiento específica. Siempre que se cumplan las normas migratorias, su poseedor no tiene la obligación de salir del país tras un período determinado.

Ventajas de la Green Card frente a la visa

Libertad laboral: a diferencia de muchas visas de empleo, no limita al trabajador a un solo empleador.

Derechos sociales: los residentes permanentes pueden beneficiarse de programas gubernamentales como la seguridad social y, con el tiempo, optar por la ciudadanía, algo que una visa no permite.