MUNDO
Gucci presentará su colección Crucero 2026 en Florencia: un homenaje a su archivo histórico
La ‘maison’ italiana presentará su nueva colección Crucero en el archivo histórico de la marca, en un gesto simbólico que conecta pasado y presente en el corazón de Florencia

Gucci anunció que presentará su colección Crucero 2026 el próximo 15 de mayo en Florencia, Italia, bajo el título “Gucci Firenze”. Este anuncio representa mucho más que una simple elección geográfica: se trata de un regreso simbólico a las raíces de la casa fundada por Guccio Gucci en 1921, una reafirmación de la conexión histórica con su ciudad natal y un gesto de respeto hacia la herencia cultural que dio origen a uno de los nombres más influyentes y rentables del universo del lujo global.
El nuevo director creativo, Demna Gvasalia, conocido por su enfoque conceptual y provocador, fue nombrado oficialmente en marzo de 2025. Su llegada a Gucci marca un giro estratégico tras la salida de Sabato De Sarno, cuya visión más sobria no logró conectar del todo con el público y se reflejó en una caída del 23 % en ventas durante 2024.
Con este cambio, el conglomerado Kering espera revitalizar la imagen de la marca y conectar con una nueva generación de consumidores que valora tanto la tradición como la transgresión.

La colección a cargo del equipo de Gucci, promete reinterpretar los códigos clásicos de la marca desde una mirada contemporánea e inesperada. La elección de Florencia como escenario para este desfile no es fortuita: la ciudad no solo representa el lugar donde nació la casa, sino también un epicentro histórico del arte, el diseño y la artesanía italiana.
Lo más leído
La colección será presentada en un espacio íntimo conectado con el archivo histórico de la marca, lo cual añade una dimensión emocional y patrimonial al evento.
En la última década, las grandes casas de moda han apostado cada vez más por desfiles Crucero con locaciones de alto valor simbólico. Chanel, Dior, Louis Vuitton y Max Mara han llevado sus presentaciones a escenarios emblemáticos como el Templo de Dendur en Nueva York, el Palacio de Versalles o la Plaza de España en Sevilla.
En este contexto, Gucci busca reposicionarse como referente cultural desde una narrativa que celebre el “Made in Italy” en su máxima expresión.

Gucci continúa además fortaleciendo su presencia local a través del Gucci ArtLab en Scandicci, un laboratorio de innovación donde se desarrollan materiales sostenibles y procesos tecnológicos de vanguardia.
La marca también conserva su boutique insignia en Via de’ Tornabuoni y apoya diversas iniciativas culturales en Florencia, incluyendo colaboraciones con museos y centros de restauración artística.
Esta conexión con la ciudad ha sido un componente central de su identidad y ahora se convierte en el corazón mismo de su propuesta creativa.
Aunque los detalles de la colección permanecen en secreto, se espera que la firma incorpore elementos arquitectónicos del Renacimiento, reinterpretaciones del icónico monograma, referencias ecuestres y guiños a los archivos de los años 60 y 70. Todo apunta a una propuesta de alto impacto visual que combinará la sofisticación italiana con el enfoque irreverente que caracteriza a la firma.
Con este desfile, Gucci apuesta por el equilibrio entre innovación y legado, reafirmando que el futuro del lujo solo puede construirse con una mirada consciente hacia sus orígenes.