Mundo

Guía para solicitar ciudadanía estadounidense desde Colombia

Los pasos establecidos se encuentran en la pagina oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

5 de febrero de 2025, 3:38 a. m.
Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Guía para solicitar ciudadanía estadounidense desde Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Obtener la ciudadanía estadounidense desde Colombia implica un proceso de naturalización que requiere cumplir con una serie de requisitos y seguir los pasos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

En primer lugar, el solicitante debe ser residente permanente legal (titular de una Green Card) por un período mínimo de cinco años, o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense.

Verificar la elegibilidad

Antes de iniciar el proceso, es fundamental asegurarse de cumplir con los criterios básicos de elegibilidad para la naturalización:

  • Residencia Permanente Legal (Green Card): Debe haber sido residente permanente legal de Estados Unidos durante al menos cinco años.
  • Presencia Física: Es necesario haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los últimos cinco años.
  • Residencia Continua: Mantener una residencia continua en Estados Unidos durante el período de cinco años antes de la solicitud.
  • Dominio del Inglés y Conocimientos Cívicos: Demostrar habilidad básica en lectura, escritura y habla en inglés, así como conocimientos sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
  • Buen Carácter Moral: Mostrar buen carácter moral, lo que implica no haber cometido ciertos delitos o violaciones legales.
Las preguntas sobre los vínculos del solicitante con su país de origen, incluyendo su empleo actual y su situación financiera, son habituales durante la entrevista para la visa americana.
Es importante tener en cuenta que este proceso puede variar en duración y requisitos específicos según las circunstancias individuales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Completar el Formulario N-400

El siguiente paso es completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. Este formulario recopila información personal y antecedentes del solicitante. Es crucial llenarlo con precisión y honestidad. El Formulario N-400 está disponible en el sitio web de USCIS.

Reunir la documentación necesaria

  • Junto con el Formulario N-400, deberá presentar ciertos documentos de respaldo, que pueden incluir:
  • Copia de la tarjeta de residencia permanente (Green Card).
  • Pruebas de residencia continua y presencia física en Estados Unidos.
  • Evidencia de buen carácter moral, como certificados de antecedentes penales.
  • Documentación que respalde cualquier cambio de nombre o estado civil.

Pagar las tarifas correspondientes

La presentación del Formulario N-400 conlleva una tarifa que debe ser abonada al momento de la solicitud. Es importante verificar las tarifas actuales en el sitio web de USCIS, ya que pueden estar sujetas a cambios.

Enviar la solicitud

Una vez completado el formulario y reunida toda la documentación necesaria, envíe su solicitud al USCIS según las instrucciones proporcionadas en el Formulario N-400. Es recomendable conservar copias de todos los documentos enviados para sus registros personales.

Asistir a la cita biométrica

Después de recibir su solicitud, USCIS programará una cita biométrica donde se le tomarán huellas dactilares, fotografías y una firma. Esta información se utiliza para realizar verificaciones de antecedentes.

Participar en la entrevista de naturalización

Se le programará una entrevista con un oficial de USCIS. Durante esta entrevista, se evaluarán sus conocimientos de inglés y cívicos, y se revisará su solicitud en detalle.

Como parte de la entrevista, deberá completar un examen que evalúa su conocimiento del idioma inglés y su comprensión de la historia y el gobierno de Estados Unidos. Existen recursos disponibles para prepararse para este examen en el sitio web de USCIS.

Estados Unidos presentó nuevas visas de trabajo a partir de 2023.
Asistir a una ceremonia de juramento, donde tomará el Juramento de Lealtad a Estados Unidos. | Foto: Getty Images / Autor: Igor Alecsander

Recibir la decisión de USCIS

Tras la entrevista y el examen, USCIS le notificará su decisión. Si es aprobada, procederá al siguiente paso; si es denegada, se le informarán las razones y los posibles pasos a seguir.

Participar en la Ceremonia de Juramento

Es importante tener en cuenta que este proceso puede variar en duración y requisitos específicos según las circunstancias individuales. Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda visitar el sitio web oficial de USCIS.

Noticias relacionadas