Mundo

Hacinamiento y poca comida: inmigrantes denuncian maltrato del ICE tras ser detenidos

Hay denuncias de comida podrida y problemas de salubridad.

15 de julio de 2025, 6:22 p. m.
x
The Metropolitan Detention Center ha sido usado para la detención de inmigrantes en la ciudad angelina. | Foto: Getty Images

Los agentes de ICE ejecutan una de las mayores políticas antimigratorias en la historia de Estados Unidos, con redadas, detenidos y deportaciones.

Ahora bien, muchos de estos inmigrantes han sido puestos bajo custodia del ICE mientras se resuelve su situación legal.

El centro de detención en Alcatraz, Florida, es uno de los lugares donde mantienen a las personas retenidas. Hay testimonios que aseguran que se dan condiciones muy complejas.

Según reporte de NBC News, hay hacinamiento extremo, falta de comida y hasta brote de enfermedades.

x
Las protestas en Estados Unidos se han dado alrededor de centros de detención. | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Al menos siete estados han hecho reclamos formales para exponer la problemática, que incluyen el estado de la comida, al parecer podrida, y el número de raciones disponibles, posiblemente en cantidades mínimas.

Testimonios de las personas retenidas

Al interior del Golden State Annex, California, una persona aseguró que las porciones de carne “parecen piedrecitas” que causan diarrea y náuseas.

En Luisiana, un detenido dijo que ya está acostumbrado a pasar hambre, dado su pérdida de peso.

En Texas, hay reportes de porciones de comida que solo consisten en dos cucharadas de arroz.

En Tacoma, Washington, se menciona que en abril enfermaron 50 personas por comer acelgas contaminadas.

Adentro del lugar, se documentaron siete violaciones a leyes sanitarias en lo que va del presente 2025.

Aun así, desde ICE han negado dichas denuncias, argumentan que los menús han sido certificados por nutricionistas.

Hay sobrepoblación de detenidos

Según El Comercio, hay más de 57.000 detenidos, lo que supera los 41.500 que dispuso el Congreso.

Por supuesto, esto genera problemas de higiene y de alimentación, ya que superan ampliamente lo que permiten las autoridades.

x
En las cárceles de Estados Unidos hay un número importante de reclusos migrantes. | Foto: Getty Images

Un dato importante es que se desmanteló la oficina que supervisaba este tipo de asuntos, lo que implica que ya no se cuenta con la vigilancia suficiente.

Violaciones a DD. HH. por parte de agentes migratorios

Han sido acusados reiteradamente de cometer violaciones a derechos humanos contra migrantes, incluyendo detenciones arbitrarias, separación familiar y abuso físico y psicológico.

x
En centros comunitarios, hijos de inmigrantes reciben asistencia integral. El miedo ante las políticas de migración es latente ente esta población. | Foto: Getty Images

Organizaciones como Amnistía Internacional y ACLU han documentado casos de falta de atención médica.

Además, ICE ha sido criticado por deportaciones aceleradas sin debido proceso, incluso de solicitantes de asilo con casos legítimos.

La separación de niños de sus padres durante la administración Trump ha generado condena internacional, persisten las denuncias de maltrato.

Estas prácticas violan tratados internacionales como la Convención contra la Tortura y los Principios de Derechos Humanos.

Activistas exigen reformas estructurales y supervisión independiente para garantizar el respeto a la dignidad de los migrantes.