Estados Unidos
Hombre muere al ser arrastrado por máquina de resonancia magnética; tenía cadena metálica en su cuello
El hombre ingresó a la sala de resonancia sin autorización y con un objeto prohibido, desatando un accidente fatal por falta de control.

Un hombre de 61 años perdió la vida tras ser arrastrado por la fuerza de una máquina de resonancia magnética en una clínica ubicada en Westbury, Long Island.
La víctima, que acompañaba a su esposa a un procedimiento médico, ingresó a la sala sin autorización mientras portaba una cadena metálica de entrenamiento de casi 9 kilos, lo que provocó que el imán del escáner lo atrajera violentamente, impactándolo contra el equipo.
El golpe fue tan severo que sufrió múltiples infartos y falleció horas después en un hospital local, según confirmaron medios estadounidenses y la policía del condado de Nassau.
Testigos del incidente relataron que la esposa de la víctima, Adrienne Jones‑McAllister, pidió ayuda al personal médico y gritó desesperadamente que apagaran la máquina, mientras ella y un técnico intentaban liberarlo manualmente.
Lo más leído
A pesar de los esfuerzos, el hombre permaneció cerca de una hora atrapado antes de ser retirado.

El suceso ha despertado preocupación pública por la seguridad en instalaciones de resonancia, ya que estos dispositivos utilizan imanes superconductores con campos magnéticos hasta 200.000 veces más potentes que el de la Tierra.
De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), estos campos pueden convertir cualquier objeto metálico en un proyectil letal.
Incluso elementos tan comunes como sillas de ruedas, bolígrafos o tanques de oxígeno pueden convertirse en un riesgo extremo si ingresan sin autorización a estas áreas.
El caso recuerda un trágico episodio similar ocurrido años atrás, cuando un niño falleció por el impacto de un tanque de oxígeno atraído por el campo magnético de una máquina de resonancia.
Aunque la víctima reciente no era paciente, su ingreso sin las medidas de seguridad adecuadas representa una falla grave de protocolo.
Según la cadena CBS News, el centro médico podría enfrentar demandas si se confirma que hubo negligencia del personal al permitir que alguien con elementos metálicos accediera a un área activa de resonancia.
La investigación oficial continúa y se espera que las autoridades del condado presenten conclusiones en los próximos días.
Expertos en imagenología consultados por medios como ABC News y The Guardian explicaron que incluso un pequeño objeto metálico puede alcanzar velocidades fatales al ser atraído por la máquina.
El doctor Charles Winterfeldt, del North Shore University Hospital, lo describió como “una fuerza que convierte una cadena en un torpedo”.
La doctora Payal Sud añadió que las lesiones pueden incluir daño neurológico, asfixia e incluso muerte inmediata, dependiendo del impacto.
Según el Departamento de Policía del condado de Nassau y la FDA, los protocolos en salas de resonancia exigen estricta supervisión y eliminación de todo objeto ferromagnético antes del ingreso, algo que claramente falló en este caso.