MUNDO
Hot dogs a 1 dólar o gratis: estas cadenas lanzan las mejores ofertas del año por el Día Nacional del Hot Dog 2025
Las cadenas más populares de Estados Unidos lanzan ofertas irresistibles y celebran a lo grande el icónico alimento del verano.

La celebración del Día Nacional del Hot Dog, que en 2025 se celebra el miércoles 16 de julio según el National Hot Dog & Sausage Council, ha impulsado a los comercios a idear promociones atractivas para deleitar a los consumidores.
En Estados Unidos, durante el verano entre el Memorial Day y el Labor Day, se consumen alrededor de 7.000 millones de hot dogs, equivalentes a unos 50.000 por minuto. Además, sólo el 4 de julio representó un día crítico. Se estima que se consumieron cera de 150 millones de hot dogs.
En este contexto, grandes cadenas como Circle K, Love’s Travel Stops, EG America, 7‑Eleven y Burger King lanzan descuentos y ofertas especiales.

Circle K, por ejemplo, ofrecerá dos hot dogs a 1 dólar mediante su app el 16 de julio. Love’s, por su parte, regalará un hot dog diario del 14 al 18 de julio a usuarios de su aplicación, en 42 estados de Estados Unidos. EG America participa con una oferta de dos hot dogs por 3 dólares durante toda la semana.
Lo más leído
7‑Eleven extiende su promoción del Big Bite hot dog a 2 dólares para miembros de 7Rewards y Speedy Rewards del 8 al 22 de julio, incluyendo un menú de 5 dólares que combina dos artículos de su Value Grill o un hot dog, chips y una bebida grande.
Burger King y Dog Haus también se suman, ofreciendo un hot dog gratis con la compra de otro, según el sitio de NHDSC. Portillo’s, mientras tanto, permite adquirir un hot dog o Garden Dog por 1 dólar con compras superiores a 5 dólares.
Este auge no solo es impulsado por promociones; la cultura del hot dog ha evolucionado. Su consumo anual alcanza los 20.000 millones en Estados Unidos. Hoy en día, estas salchichas aparecen en tendencias de moda y redes sociales: accesorios, bolsos y decoración inspirados en hot dogs, un fenómeno que domina especialmente entre la generación Z, conocido como “glizzy mania”.

Factores como la inflación también influyen en esta dinámica. El precio promedio de un hot dog está cerca de los $5,88 dólares, un aumento del 6,9 % en un año, muy superior a la inflación general de comida. Aun así, el consumo sigue fuerte, y cadenas como Costco retienen precios bajos en combos de hot dog y soda a $1,50 dólares.
Adicionalmente, el consumo en supermercados es predominante. Según Nielsen y NHDSC, durante el año pasado Richmond (Virginia) compró casi 3 millones de libras de hot dogs, aproximadamente 16,5 per cápita, por un valor de más de $11,5 millones de dólares.
Detrás del fervor por el hot dog hay un fenómeno cultural: variedad regional como el estilo Chicago o New York, conveniencia, precios accesibles y gran arraigo en festividades patrias y deportes . A pesar de cuestionamientos por salud, sobre nitratos, sodio y riesgo de cáncer colorectal, el NHDSC lo defiende como alimento disfrutado responsablemente.
El Día Nacional del Hot Dog es más que una fecha: es un catalizador de consumo, cultura y marketing, que combina tradición, innovación, economías de escala y pasión popular.
Redes sociales, promociones y variaciones culinarias continúan influyendo en una celebración que, año tras año, se reafirma como el momento más relevante para rendir homenaje a este clásico norteamericano.