Estados Unidos
Huracán Gabrielle se intensifica: oleaje peligroso en la costa este de Estados Unidos en esta semana
Las autoridades aseguran que después de Erin, este huracán es el más importante en la cuenca del Atlántico.

En la mañana de este lunes se intensificó la actividad del huracán Garielle, pasando a ser de categoría 3, con vientos sostenidos u fuertes que lograron alcanzar las 120 millas por hora durante su trayecto por el Atlántico, según lo que ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NCH).
La tormenta que se formó el pasado 17 de septiembre se ha convertido en huracán en este fin de semana, y aunque permanece lejos de la tierra, ha generado peligrosas oleadas que han afectado las Bermudas y la costa este de Estados Unidos.
¿Cuál será la trayectoria de Gabrielle?
Las informaciones oficiales han dicho que la intensidad de Gabielle ha ido en aumento, por lo que sus efectos podrán ser de gran alcance, especialmente por el gran oleaje que desencadenará y por las corrientes de resaca.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) indicó que se espera que Gabrielle continúe su trayectoria hacia el norte antes de virar al noreste, por lo que se espera que se mantenga al este de Bermudas.
De acuerdo a lo que ha dicho el experto principal en huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva, Gabielle no ha representado una amenaza directa para Estados Unidos, pero sí ha afectado las zonas costeras que van desde Carolina del Norte hasta Canadá.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmó que este fenómeno climático había alcanzado la categoría 3, convirtiéndose en el segundo huracán importante de la temporada atlántica de 2025, después del huracán Erin.
8 am EDT - NHC is monitoring two tropical waves. The western one has a medium chance of development late in the week over the southwestern Atlantic. The eastern one has a high chance of development over the central Atlantic in a few days. Visit https://t.co/tW4KeGdBFb for… pic.twitter.com/i6mUREgLAA
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 22, 2025
Además, la entidad en mención alertó que dos ondas tropicales tienen potencial ciclónico, cerca de Gabrielle.
Se espera que el huracán comience a debilitarse a partir del próximo miércoles, sin embargo, los mejor es mantenerse actualizado con los informes que va emitiendo el Centro Nacional de Huracanes (NCH).
Hasta ahora se han registrado siete ciclones este año en el Atlántico- el huracán Erin, y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal, que ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
El Centro Nacional de Huracanes, en un análisis del pronóstico: “Las imágenes satelitales indican que Gabrielle se ha intensificado rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor con un ojo bien definido. La intensidad actual se establece en 105 nudos (...)”.
Como medidas de prevención, las autoridades locales han emitido órdenes de evacuación en algunas áreas de riesgo y, en algunas zonas, la intensidad de los vientos ha causado cortes de energía, por lo que se recomienda permanecer lejos de los lugares en donde puede afectar el huracán.
Gabrielle continuará avanzando hacia las aguas abiertas del noreste y se debilitará a medida que las condiciones le sean menos favorables.