Estados Unidos

Importante farmacéutica británica que desarrolló vacuna contra el covid-19; anunció multimillonaria inversión en Estados Unidos

La decisión se da a pesar de la imposición de aranceles en el sector por parte de la administración Trump.

22 de julio de 2025, 2:19 p. m.
x
Las ventas anuales de farmacéuticas en Estados Unidos superan los 372.000 millones de dólares | Foto: Getty Images

AstraZeneca, la gigante farmacéutica británica que impulsó una de las vacunas para combatir la pandemia del covid 19, hará importante inversión en el país norteamericano.

La empresa, con sede en Cambridge, Inglaterra, invertirá 50.000 millones de dólares desde 2025 hasta el año 2030.

x
La farmacéutica es una de las más importantes de Reino Unido, y se destacó por su papel en el desarrollo de la vacuna contra el Covid 19 | Foto: Getty Images

Estiman construir una fábrica en Virginia, lo que supone el inicio de producción en suelo estadounidense.

La presencia de la compañía será para la fabricación y desarrollo de medicamentos en Estados Unidos, lo que le traerá beneficios tras política arancelaria de la administración Trump.

En el mes de abril, ya habían anunciado su traslado de parte de la producción interna por los aranceles, que están exentos de pagar desde los años 90.

Lo que dice AstraZeneca

Pascal Soriot, director general de la compañía, aseguró que “esta inversión refuerza nuestra confianza en la innovación estadounidense en los productos biofarmacéuticos”.

x
AstraZeneca está avaluada en 217 mil millones de dólares | Foto: Getty Images

Reafirma nuestro compromiso con los millones de pacientes que necesitan medicamentos en Estados Unidos y en el mundo”, agregó el ejecutivo.

Los aranceles a la industria farmacéutica

Como ha pasado con todo el mundo, el Gobierno Trump impuso aranceles de un 10% sobre las importaciones de este tipo de productos.

Pero incluso, planea aumentar el gravado fiscal al 200%, lo que evidentemente representa un golpe para la industria.

x
La investigación, producción y desarrolló de medicamentos es crucial para la salud a nivel mundial | Foto: Getty Images

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mencionó que “desde hace décadas, los estadounidenses dependen del abastecimiento extranjero en productos farmacéuticos esenciales

“El presidente Trump y las nuevas políticas arancelarias de nuestro país buscan remediar esta debilidad estructural”, adicionó el funcionario.

El mercado de medicamentos en Estados Unidos

El mercado farmacéutico en EE.UU. es el más grande del mundo, con un valor que supera los $600 mil millones anuales.

Está dominado por grandes laboratorios como Pfizer, Johnson & Johnson y Merck, que invierten en investigación y desarrollo.

Sin embargo, los altos precios de los medicamentos son un tema polémico, ya que muchas personas dependen de programas médicos tipo Medicare y Medicaid para acceder a tratamientos.

Las patentes otorgan monopolios temporales a las farmacéuticas, lo que limita la competencia y mantiene costos elevados.

Aunque los genéricos (más baratos) representan casi el 90% de las recetas, los medicamentos de marca siguen siendo los más rentables.

Además, el mercado es regulado por estrictas medidas de la FDA, más la creciente demanda de biotecnología y medicamentos personalizados.

*Con información de AFP