Mundo
Inmigrantes de Florida, Estados Unidos, tendrán que renovar este documento cada año
De acuerdo con las nuevas políticas de inmigración, cambia la validez de este documento para los residentes con autorizaciones migratorias temporales.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés), anunció que obligará a los inmigrantes legales que vivan en este estado a renovar sus licencias de conducir cada año.
Esta regla aplica incluso cuando sus visas o licencias migratorias tengan una vigencia mayor.
¿Desde cuándo entra en vigencia esta regla?
A través de un aviso oficial enviado por la agencia estatal y difundido públicamente a través de un comunicado de la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, se dio a conocer esta norma esta semana, la cual tomó por sorpresa a más de un inmigrante que resultará afectado por esta.
Hasta el momento, las licencias de conducir y tarjetas de identificación se emitían con fechas de expiración que coincidían con la validez de los documentos de migración de quien los solicitaba
Pero, bajo la nueva directiva, la vigencia máxima será de doce meses, sin importar si el portador tiene autorización legal para permanecer en el país por más tiempo.
El Miami Herald informó que esta modificación normativa no afectará a los residentes permanentes legales, quienes ya poseen una Green Card, pero sí aplica a quienes cuentan con visas de trabajo o permisos temporales extendidos, quienes a partir de ahora, tendrán que renovar sus documentos para poder conducir en el estado de Florida.

Afectación a los permisos temporales
La abogada de inmigración Elizabeth Ricci, socia del bufete Rambana & Ricci en Tallahassee y especializada en asuntos vinculados al DMV, aclaró que los titulares de tarjetas verdes quedan exentos de esta nueva disposición.
No obstante, quienes residan legalmente en Estados Unidos bajo otros estatus migratorios como visas H-1B, L-1 o permisos humanitarios temporales, solo podrán recibir licencias con una validez de hasta doce meses.
“Vas a tener que volver cada año“, explicó Ricci en declaraciones citadas por el medio en referencia.
Además, la abogada consideró que este cambio forma parte de “un esfuerzo para dificultar la obtención de licencias en Florida”, lo que podría generar obstáculos adicionales para los inmigrantes legales que residen y trabajan en el estado.
Las licencias que ya fueron emitidas, por el momento, no tendrán ningún tipo de dificultad y no tendrán que pasar por este trámite, ya que mantendrán su fecha de expiración original. Sin embargo, todos los trámites nuevos, incluidas las renovaciones y los cambios de dirección, estarán sujetos al límite de un año.
Para muchos, el cambio normativo sucede en el momento menos apropiado, pues las oficinas del DMV en todo el estado se encuentran saturadas ante la inminente entrada en vigor de las restricciones nacionales del programa Real ID,
l aviso emitido por el FLHSMV cita una disposición legal existente en la normativa estatal que, según la agencia, justifica la implementación de la nueva política, no obstante, no se sabe por qué, hasta ahora, se permitían licencias con mayor vigencia y por qué se decidió cambiar el criterio en este momento.
En una región con una de las mayores poblaciones inmigrantes del país y esta regla estatal marca un giro restrictivo en la administración de derechos civiles básicos, como lo es el derecho a la movilidad.