Mundo

Inmigrantes en Estados Unidos: nuevas penalizaciones por no informar cambio de dirección al Uscis

La mayoría de los solicitantes utilizan la Herramienta Única de Cambio de Dirección de Uscis, que permite completar el proceso de manera directa y sencilla.

11 de abril de 2025, 4:15 p. m.
El sello del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. se muestra en la pantalla de un teléfono móvil para una fotografía ilustrativa. Cracovia, Polonia, el 2 de febrero de 2023. (Foto de Beata Zawrzel/NurPhoto vía Getty Images)
USCIS también advierte que no cumplir con esta disposición constituye un delito menor. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El nuevo registro para extranjeros, implementado bajo una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, entrará en vigor hoy 11 de abril 2025. Como parte de la medida, también se han anunciado sanciones, incluyendo una relacionada con la actualización obligatoria de la dirección postal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Uscis advierte sobre las sanciones

La nueva normativa del Gobierno de Estados Unidos establece que todos los extranjeros obligados a registrarse deben notificar a Uscis cualquier cambio de dirección dentro de los diez días posteriores a su mudanza y proporcionar cualquier otra información que pueda solicitar el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Uscis también advierte que no cumplir con esta disposición constituye un delito menor, sujeto a las siguientes sanciones:

  • Una multa de hasta 5000 dólares.
  • Encarcelamiento por hasta un máximo de 30 días, o ambos.

Asimismo, cualquier extranjero que no cumpla con la obligación de notificación de su cambio de dirección puede enfrentar un proceso de deportación, a menos que pueda demostrar que el incumplimiento fue involuntario o tuvo una justificación razonable.

Windows 11 es la versión más reciente del sistema operativo de Windows.
El cambio de dirección puede gestionarse a través de un proceso en línea. | Foto: Getty Images

¿Cómo cambiar la dirección registrada en Uscis?

La agencia también subraya que actualizar la dirección con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) no modifica automáticamente la información registrada en Uscis, por lo que es necesario realizar el trámite en ambas instituciones.

El cambio de dirección puede gestionarse a través de un proceso en línea o mediante correo postal:

En línea: asegura que el trámite siga su curso sin interrupciones y que el solicitante reciba toda la correspondencia y beneficios sin retrasos. Además, esta opción permite procesar el cambio de manera inmediata.

La mayoría de los solicitantes utilizan la Herramienta Única de Cambio de Dirección de Uscis, que permite completar el proceso de manera directa y sencilla.

Por correo: es posible notificar a Uscis sobre un cambio de dirección enviando un formulario AR-11 en formato impreso. No obstante, como esta opción no actualiza automáticamente los sistemas de gestión de casos, la agencia recomienda a los usuarios realizar el trámite a través de su cuenta en línea.

¿Quiénes deben presentar el formulario de registro G-325R?

El formulario G-325R, conocido como “Información Biográfica”, es un documento que los extranjeros deben completar para proporcionar datos personales y cumplir con el requisito de toma de huellas dactilares, de acuerdo con la sección 262 de la INA.

El requisito aplica para:

  • Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni se les tomó huellas al solicitar una visa y que permanecerán en EE. UU. por más de 30 días.
  • Padres o tutores de menores de 14 años que deban registrarse.
  • Extranjeros que cumplan 14 años dentro de EE. UU., quienes deben completar el registro en un plazo de 30 días después de su cumpleaños.
Close-up of person carry information from passport to usa visa application form. Man planning to move abroad. International and legal immigration concept
La documentación emitida no otorga un estado migratorio legal, autorización de empleo ni ningún otro derecho o beneficio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No están obligados a registrar los indígenas americanos nacidos en Canadá que ingresaron bajo la sección 289 de la INA, ni los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas que ingresaron a EE.UU. conforme a las disposiciones legales correspondientes.

Este registro no constituye un estatus de inmigración, y la documentación emitida no otorga un estado migratorio legal, autorización de empleo ni ningún otro derecho o beneficio.