MUNDO
IRS advierte: estas personas podrían perder sus viviendas si no realizan este trámite a tiempo
El IRS intensifica sus medidas contra quienes mantienen deudas fiscales y no responden a tiempo. Ignorar los avisos podría costar la pérdida de su vivienda, pero aún hay formas legales de evitarlo.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha endurecido sus acciones en 2025 frente a los contribuyentes con deudas acumuladas, especialmente aquellos que han ignorado repetidas notificaciones.
Aunque muchas personas desconocen los alcances de este tipo de procesos, el IRS tiene facultades legales para embargar propiedades, incluyendo viviendas principales, como último recurso ante el incumplimiento fiscal.
Este escenario ha generado alarma en comunidades donde los embargos han comenzado a ejecutarse, afectando a familias que enfrentan dificultades económicas sin saber que tienen opciones para proteger su patrimonio.

Los embargos no ocurren de manera automática. El IRS debe seguir un protocolo legal estricto que incluye el envío de una notificación formal conocida como “Aviso Final de Intención de Embargo” junto con el “Derecho a una Audiencia”. Esta comunicación no solo informa sobre la deuda pendiente, sino que brinda al contribuyente una oportunidad real de negociar alternativas antes de que la agencia actúe.
Lo más leído
Si la persona en deuda responde a tiempo, puede acordar un plan de pagos, solicitar un aplazamiento o incluso proponer una oferta de transacción por un monto menor. No obstante, cuando no hay respuesta o la persona se mantiene en mora, el IRS puede proceder con la retención de salarios, congelamiento de cuentas bancarias e incautación de bienes inmuebles.
Expertos fiscales han reiterado que el peor error es ignorar las cartas o correos electrónicos del IRS. Muchas veces, los embargos pueden evitarse si se demuestra voluntad de pago o si se prueba que el cobro generaría una dificultad financiera extrema.
En este último caso, es posible aplicar para una suspensión temporal del cobro bajo el estatus de “currently not collectible”, que permite al contribuyente conservar su vivienda mientras mejora su situación económica.

Además, los ciudadanos pueden acudir al Servicio del Defensor del Contribuyente, una entidad independiente que media en conflictos entre el IRS y las personas afectadas, ofreciendo orientación sin costo adicional.
Presentar la declaración de impuestos a tiempo, incluso si no se puede pagar el monto total, es otra de las claves. No hacerlo incrementa los intereses y multas, y envía una señal negativa a la agencia. A través de su portal oficial, el IRS ofrece herramientas gratuitas para calcular deudas, establecer acuerdos de pago o presentar solicitudes de prórroga.
También existen asesores fiscales certificados que ayudan a planear estrategias para resolver deudas sin llegar a medidas extremas.
Aunque el embargo de una vivienda es una de las sanciones más temidas, sigue siendo evitable si se actúa con rapidez, conocimiento y responsabilidad. El IRS no busca castigar, sino recuperar lo que legalmente se debe. La información, la asesoría y la acción a tiempo son los únicos escudos frente a este tipo de sanciones que, una vez ejecutadas, son difíciles de revertir.