Mundo
Jefe de Patrulla Fronteriza desafía a alcaldesa de Los Ángeles tras redada migratoria: “Iremos donde queramos, cuando queramos”
Luego de una redada en la ciudad, el alto funcionario de inmigración y la alcaldesa se enfrentaron por las operaciones de detención de extranjeros.

El jefe del Centro de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Gregory Bovino, lanzó una advertencia a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, este lunes, después de una redada migratoria que se llevó a cabo en la ciudad. El alto funcionario sentenció que su agencia “irá a cualquier lugar, en cualquier momento que queramos en Los Ángeles”.
Las declaraciones se dan luego de varias semanas de tensión, pues en la ciudad de California se desataron duras manifestaciones en contra de las operaciones de las autoridades para detener y arrestar a extranjeros indocumentados.
Esto debido a la petición de Donald Trump, quien ha instado a las agencias a que realicen la mayor deportación de la historia, incluso ha solicitado que las autoridades detengan al menos 3.000 inmigrantes al día.

Este lunes, 7 de julio, los agentes federales de inmigración se enfrentaron con varios extranjeros en el parque MacArthur, en medio de una redada que se desató en el lugar.
La situación se complicó cuando la alcaldesa Bass - de tendencia demócrata - decidió hacer presencia en el lugar para pedir el cese inmediato del operativo, que estaba dirigido por militares y agentes fronterizos que andaban a caballo.
De acuerdo con un reportero de Fox News, Bovino habló con la mandataria de la ciudad. "No trabajo para Karen Bass. Mejor que se acostumbren a nosotros, porque esto se normalizará muy pronto. Iremos a cualquier lugar, cuando queramos en Los Ángeles", dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza.
“Quizás volvamos al Parque MacArthur o a otros lugares de Los Ángeles y sus alrededores. Los inmigrantes indocumentados tuvieron la oportunidad de autodeportarse, ahora vamos a facilitar las cosas”, escribió más tarde en X.

La situación se da luego de que en junio estallaron protestas en Los Ángeles, de cientos de personas que se enfrentaron en contra de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Ante la situación, el presidente Trump envió a la zona varios efectivos de la Guardia Nacional para detener las protestas, que estaban llegando a un punto violento y sin control.
La iniciativa de presidencia fue completamente en contra de la voluntad del gobernador de California, Gavin Newsom, demócrata, lo que avivó tensiones con el mandatario del Estados Unidos.

En medio de esta situación, en el estado hay una alerta por las condiciones climáticas, que pueden provocar incendios forestales especialmente preocupantes para la región.
Newsom y funcionarios locales han insistido que el despliegue de la Guardia Nacional deja a los equipos de respuesta a emergencias con un importante desbalance. De hecho, semanas atrás, se anunció que los equipos de bomberos de la Guardia de California están operando con solo el 40 % de su capacidad.
“¡Qué vergüenza! ¡Qué teatro! Correr a caballo por campos de fútbol infantiles dice todo lo que hay que saber sobre el estado mental, el corazón contaminado del presidente y el corazón contaminado de Stephen Miller (activista político de derecha). Seguiremos protegiendo a nuestras diversas comunidades, combatiendo esta crueldad que promueve el presidente de Estados Unidos", declaró Newsom en una conferencia de prensa este lunes.