Mundo

Joe Biden lanza duro ataque contra Trump en su primer discurso tras dejar la Casa Blanca

Biden ha reaparecido con una crítica feroz a la administración de Trump, alertando sobre los peligros que enfrenta la democracia estadounidense.

16 de abril de 2025, 1:56 p. m.
Donald Trump
President Donald Trump shakes hands with former President Joe Biden after being sworn in as the 47th President of the United States during the 60th Presidential Inauguration in the Rotunda of the U.S. Capitol in Washington, Monday, Jan. 20, 2025. (Shawn Thew/Pool photo via AP) | Foto: AP

En su primera aparición pública tras dejar la Casa Blanca, el expresidente Joe Biden lanzó una crítica contundente contra la administración de Donald Trump, enfocándose en los recortes al sistema de Seguridad Social y alertando sobre una peligrosa concentración de poder en manos de una élite ultrarrica. El discurso, pronunciado en Chicago durante una conferencia de defensores de personas con discapacidad, marcó el regreso de Biden al debate político nacional.

Aunque evitó mencionar directamente a Trump, Biden denunció que la nueva administración ha causado “tanto daño y destrucción” en menos de 100 días, especialmente en el sistema de Seguridad Social. Señaló despidos masivos de funcionarios, fallas tecnológicas que dificultan el acceso a servicios y el riesgo sin precedentes de retrasos en los pagos de prestaciones. Acusó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, de insensibilidad al minimizar las consecuencias de posibles interrupciones en los pagos.

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado tanto daño y tanta destrucción. Es realmente impresionante”, sostuvo Biden durante la Conferencia Nacional de Activistas, Consejeros y Representantes por la Discapacidad, celebrada en Chicago.

El presidente Joe Biden habla desde la Oficina Oval de la Casa Blanca mientras pronuncia su discurso de despedida el miércoles 15 de enero de 2025 en Washington. (Mandel Ngan/Pool vía AP)
Aunque evitó mencionar directamente a Trump, Biden denunció que la nueva administración ha causado “tanto daño y destrucción”. | Foto: AP

Biden también criticó los esfuerzos actuales por desmantelar la Seguridad Social para favorecer recortes de impuestos a los más ricos. Condenó la estrategia de desinformación promovida por aliados de Trump, como Elon Musk, sobre presunto fraude en el sistema. Defendió su legado en la mejora de la Seguridad Social y cuestionó que su sucesor promueva políticas que generen sufrimiento innecesario.

Durante su discurso de despedida, Biden advirtió sobre la formación de una “oligarquía” en Estados Unidos, señalando los estrechos vínculos de Trump con magnates como Elon Musk. Expresó preocupación por la concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas y por el auge de un complejo industrial tecnológico que, combinado con una prensa libre debilitada, hace a los estadounidenses más vulnerables.

Biden instó a los estadounidenses a “ponerse en guardia” contra las amenazas de los oligarcas, la desinformación y la inteligencia artificial en un futuro bajo el mandato de Trump. Recordó la advertencia del presidente Dwight Eisenhower sobre los peligros de un complejo militar industrial fuera de control y dijo estar igualmente preocupado por los gigantes tecnológicos actuales.

Donald Trump lidera las encuestas y Joe Biden lo sigue de cerca. No obstante, el ruido de la Justicia norteamericana zumba en los oídos de estos dos candidatos a la Casa Blanca.
Donald Trump lidera las encuestas y Joe Biden lo sigue de cerca. No obstante, el ruido de la Justicia norteamericana zumba en los oídos de estos dos candidatos a la Casa Blanca. | Foto: getty images

El expresidente destacó que, aunque ha renunciado a la reelección por dudas sobre su salud mental y temor a la derrota de Kamala Harris, cree que podría haber ganado nuevamente contra Trump. Subrayó la importancia de proteger los valores fundamentales de dignidad y apoyo social en programas como la Seguridad Social, establecidos durante la presidencia de Franklin D. Roosevelt.

Este discurso marca el regreso de Biden al escenario político, en un momento en que los demócratas buscan reforzar su mensaje de cara a las próximas elecciones. Su intervención ha sido bien recibida por sectores del partido que valoran su experiencia y liderazgo en tiempos de incertidumbre.

Biden ha reaparecido con una crítica feroz a la administración de Trump, alertando sobre los peligros que enfrenta la democracia estadounidense y defendiendo su legado en la protección de los más vulnerables. Su mensaje busca movilizar a la ciudadanía en defensa de los valores fundamentales del país.