Mundo

La Casa Blanca coloca carteles sobre delitos de inmigrantes indocumentados; una nueva estrategia contra los ilegales

Carteles en la Casa Blanca enfocan la atención en crímenes atribuidos a inmigrantes ilegales arrestados en los primeros 100 días de Trump.

28 de abril de 2025, 2:23 p. m.
Casa Blanca
La Casa Blanca coloca carteles sobre delitos de inmigrantes indocumentados; una nueva estrategia contra los ilegales. Getty Images | Foto: Getty Images

Los jardines de la Casa Blanca amanecen con una serie de imágenes que exhiben los rostros de los que han sido catalogados como los “peores criminales inmigrantes ilegales”, los cuales han sido arrestados durante este segundo mandato del presidente Donald Trump.

En la mira los inmigrantes ilegales

La noticia se dio a conocer desde la misma Casa Blanca, cuando la secretaria de prensa Karoline Leavitt mostró a través de la red X una publicación en la que compartía esta información.

“¡Buenos días desde la Casa Blanca!”, escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, el lunes por la mañana, y compartió un video de los carteles, que dicen “arrestado” en la parte superior y parecen tener una foto policial o similar de la persona, seguida de la etiqueta “inmigrante ilegal”, de acuerdo a lo que se informa en el medio Fox News.

Además, en la parte inferior del cartel se lee el delito del que se acusa a la persona, entre los que se incluyen violación, asesinato, agresión sexual a un niño, actos lascivos delante de un niño y distribución de fentanilo y armas ilegales.

“Te perseguiremos. Enfrentarás a la justicia. Serás deportado y nunca volverás a pisar suelo estadounidense”, escribió la Casa Blanca en otra publicación de X. “Ah, y tu foto policial podría acabar en un cartel en el jardín de la Casa Blanca”.

Lo anterior demuestra que sigue en pie la fuerte política de Estados Unidos en contra de los inmigrantes ilegales que son considerados por el Gobierno como peligrosos.

Carteles en el jardín de la Casa Blanca destacan crímenes atribuidos a inmigrantes ilegales
Carteles en el jardín de la Casa Blanca destacan crímenes atribuidos a inmigrantes ilegales | Foto: Captura de pantalla @PressSec

Los 100 “peores criminales inmigrantes ilegales” arrestados en los primeros 100 días de Trump

De acuerdo a la información tomada como referencia del medio en mención, son 100 los afiches que se encuentran en los jardines de la Casa Blanca y en algunos de ellos se encuentran los nombres de figuras consideradas como de alta peligrosidad para Estados Unidos.

Es así como se puede ver que hay un cartel de José Enrique Pol Troncoso, ciudadano dominicano de 31 años, arrestado a principios de este mes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Miami, quien fue condenado por posesión de fentanilo y porte de un arma oculta aunque dentro de su historial se encuentran otra serie de delitos.

También se puede ver la imagen de Virginia Basora González, una dominicana deportada previamente por tráfico de fentanilo, quien rompió a llorar al ser arrestada nuevamente por agentes federales en Filadelfia el mes pasado.

La mujer tenía una orden final de deportación con fecha del 4 de marzo de 2020. Sus antecedentes penales incluyen una condena por intento de posesión con intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo en Filadelfia, según la Casa Blanca.

Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de San Luis (ICE) arrestó al ciudadano mexicano Giovanni Rafael Falcón Gómez, “en virtud de una acusación federal por coerción e incitación a un menor y transferencia de material obsceno a un menor”, según la Casa Blanca.

Estos son algunos de los nombres que están publicados en los afiches de la Casa presidencial y, para ampliar más la información al respecto, se sabe que Leavitt y el zar fronterizo Tom Homan tienen programada una conferencia de prensa a primera hora de la mañana hoy lunes a las 8:30 a. m., durante la cual se hablará, muy seguramente, sobre las medidas tomadas frente a la inmigración ilegal.