Estados Unidos
La desafiante comparación que le costó la visa a reconocido Nobel de Literatura
El escritor nigeriano y Premio Nobel de Literatura, Wole Soyinka, aseguró que Estados Unidos revocó su visa después de calificar a Donald Trump como un dictador
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El prestigioso autor y activista nigeriano Wole Soyinka, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1986, denunció que Estados Unidos le revocó la visa de entrada al país, luego de realizar duras críticas contra el expresidente Donald Trump, a quien comparó con el dictador ugandés Idi Amin Dada.
¿Qué dijo el Premio Nobel de Literatura Wole Soyinka?
“Estoy vetado. No tengo visa. Dije que Trump era un Idi Amin en cara blanca, y parece que no les gustó”, afirmó Soyinka durante una rueda de prensa en Lagos, Nigeria, donde hizo pública la decisión de las autoridades estadounidenses, de acuerdo a lo que se registra en el medio Newsweek.
El escritor, de 91 años, explicó que la embajada de Estados Unidos en Nigeria lo había citado recientemente para una entrevista de revisión de su estatus migratorio.
Sin embargo, tras no asistir al encuentro, recibió una notificación formal de que su visa había sido cancelada de manera discrecional, según las normas del Departamento de Estado.
Soyinka, reconocido por su postura crítica frente a regímenes autoritarios, interpretó la medida como una represalia política. “No es un asunto personal. Esto habla de una intolerancia creciente hacia las voces disidentes, incluso fuera de sus fronteras”, declaró.
Su comparación entre Trump e Idi Amin se produjo durante una conferencia en la que criticó el estilo autoritario y nacionalista del mandatario. “Cuando el poder desprecia la crítica y se alimenta de la división, estamos ante los síntomas del despotismo”, sostuvo entonces.

¿Qué reacciones ha generado la revocación de la visa del Nobel nigeriano?
El caso ha generado reacciones encontradas entre diplomáticos, escritores y organizaciones de derechos humanos, que ven en la revocación de su visa un precedente preocupante.
Según expertos en política exterior, aunque el Departamento de Estado tiene la autoridad para retirar visas sin explicación pública, hacerlo contra un intelectual de renombre mundial podría tensar las relaciones culturales y académicas de Estados Unidos con África.
Hasta el momento, Washington no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, la controversia reaviva el debate sobre el uso político del sistema migratorio estadounidense y su impacto en la libertad de expresión.
Durante décadas, Wole Soyinka ha sido una figura central en la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.
En Nigeria, fue encarcelado en los años sesenta por su oposición a la dictadura militar, y desde entonces ha mantenido una presencia constante en debates sobre democracia, poder y justicia social

