Estados Unidos
La Embajada de EE. UU. en Bogotá se pronunció sobre cambios en procesos migratorios por el cierre de gobierno de Estados Unidos. Esto dijo
El cierre de gobierno ha causado la suspensión de varias dependencias federales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tras el cierre de gobierno de Estados Unidos, que ya lleva una semana por el desacuerdo entre demócratas y republicanos, embajadas del país norteamericano alrededor del mundo se han pronunciado sobre rumores de posibles cambios en varios procesos migratorios.
En este caso, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, ubicada en Bogotá, se refirió a supuestos cambios en algunas leyes de migración.
No hay ningún cambio en las leyes de inmigración de Estados Unidos ni en la aplicación de las leyes fronterizas durante la interrupción de asignaciones presupuestarias. pic.twitter.com/wnG1fT4PAL
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) October 8, 2025
A través de una publicación en la red social X, la embajada aseguró que “no hay ningún cambio en las leyes de inmigración de Estados Unidos ni en la aplicación de las leyes fronterizas durante la interrupción de asignaciones presupuestarias“.
El trabajo de las embajadas durante el cierre de gobierno
Si bien la coyuntura ha hecho que varias dependencias federales cierren temporalmente, la aplicación de la Ley de Inmigración estadounidense no tiene suspensión provisional, ya que se trata de un asunto vital y de interés nacional para EE. UU.

El Departamento de Estado ha asegurado que las funciones de los agentes migratorios siguen con normalidad, e incluso resalta que las operaciones de ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) no tiene pausa.
Además, señalan que la mayoría de embajadas no han parado el trámite de gran parte de las visas, ya que el funcionamiento se financia por tarifas que pagan los solicitantes del documento migratorio.
Ahora bien, el trámite de algunas visas laborales podría verse retrasado por el cierre temporal de dependencias que proveen documentos internos como el permiso de trabajo.
Solo algunos consulados pequeños podrían detener operaciones no vitales mientras se supera el impasse.
¿Cómo va el cierre de gobierno?
La administración Trump está presionando a los demócratas para que aprueben su presupuesto federal para el año fiscal 2026.

La Casa Blanca amenaza con despidos masivos y hasta la posibilidad de que cientos de trabajadores no puedan retomar sus labores después de lograr un acuerdo, como ha pasado en periodos anteriores.
Algunos sectores ya están presentando afectaciones operacionales, como los controladores aéreos y la gestión del Seguro Social.
Incluso, Trump ha acusado a los demócratas de causar dichas medidas, mientras que varios congresistas republicanos tratan de lograr un acuerdo con la bancada contraria.