Mundo
La importancia de declarar efectivo al ingresar a Estados Unidos; puede recibir multas millonarias e incluso ir a la cárcel
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza advierte sobre la importancia de cumplir con estas medidas.

Si usted quiere disfrutar de las atracciones que hay en Estados Unidos o necesita ir en plan de trabajo, es básico que conozca acerca de las regulaciones aduaneras que existen en este país, para evitar inconvenientes.
Uno de los aspectos que vale tener en cuenta está relacionada con la cantidad de dinero en efectivo que puede llevar, por lo que aquí le explicamos qué debe tener en cuenta.
¿Cuánto es el monto en efectivo con el que pude viajar, sin tener que declarar?
Usted puede viajar con un monto hasta de 10 mil dólares en efectivo o su equivalente en instrumentos financieros, de acuerdo a lo que establecen las autoridades estadounidenses.
En caso de que usted pase de este límite, debe declararlo ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Si pasa por alto esta norma, las autoridades pueden optar por la confiscación de su dinero, generarle multas de 500 mil dólares, e incluso imponer penas de prisión hasta por 10 años.
Lo más leído
El límite de USD 10.000 no se aplica solo por persona, sino por familia o grupo de viaje.
¿Cómo declarar más de USD 10.000 al ingresar o salir de Estados Unidos?
Para evitar sanciones, la CBP exige que quienes transporten más de 10.000 dólares realicen una declaración oficial. Para esto, tiene a su disposición los siguientes métodos:
- Formulario FinCEN 105: se debe completar antes de cruzar la frontera y entregarlo a los agentes de la CBP.
- Declaración en línea: se puede llenar el formulario digital al menos tres días antes del viaje y presentar el número de confirmación al llegar al aeropuerto o puesto fronterizo.
Además, en el Formulario 6059B de la CBP, los viajeros deben especificar si transportan más de USD 10.000 cuando se les requiera.

Consecuencias de no declarar el dinero en Estados Unidos
Los controles aduaneros tanto en aeropuertos como en puertos y fronteras terrestres actualmente poseen una sofisticada metodología avanzada, por lo que es muy difícil que usted se pueda saltar esta norma.
El incumplimiento de esta regla le puede generar problemas legales importantes, entre ellos:
Confiscación inmediata del dinero: si las autoridades descubren que un viajero transporta más de USD 10.000 sin declararlo, pueden retener la suma completa.
Multas elevadas: dependiendo del caso, las sanciones económicas pueden alcanzar hasta USD 500.000.
Cargos criminales: en los casos más graves, la persona puede enfrentar hasta 10 años de prisión.

Estos son los instrumentos monetarios que debe tener en cuenta en Estados Unidos
Monedas o billetes en dólares u otras divisas.
Cheques de viajero de cualquier tipo.
Cheques personales, comerciales, bancarios o giros postales endosados sin restricciones.
Valores o acciones al portador.