Estados Unidos
La investigación sobre dos tiradores escolares en lugares diferentes, pero con algo en común: presencia en macabros sitios ‘online’
Dos estudiantes de secundaria perpetraron tiroteos con múltiples víctimas.

En enero pasado, Solomon Henderson le disparó a un compañero de la escuela secundaria Antioch, en Tennesse, causándole la muerte. Otro estudiante resultó herido y devastó a toda la comunidad de la zona.
En otro caso similar, pero en Madison, Wisconsin, la joven Natalie Rupnow, con 15 años, ingresó a la escuela cristiana Abundant Life y asesinó a dos estudiantes, y seis personas resultaron heridas. Ese diciembre de 2024, la Navidad se arruinó para varias familias.
Ambos acabaron con su vida después de perpetrar los ataques.

Estos dos jóvenes tienen algo en común: pertenecían a comunidades extremistas que pululan discursos de odio en línea. Además, los dos tiradores se conocían entre sí.
La revelación la hizo la Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés), a través de una investigación publicada por Usa Today, la cual arrojó características similares en la forma de actuar de los dos sujetos.
Los detalles de la investigación
Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de DL, aseguró que “Los niños y adolescentes de hoy han vivido toda su vida con fácil acceso a internet, lo que los expone aún más a encontrarse con extremismo violento en línea”.
“Las ideas extremistas combinadas con sitios web sangrientos pueden inspirar a los usuarios a buscar más contenido extremista, mientras que la violencia en estas plataformas puede inspirar a otros a buscar contenido aún más violento. Es un círculo vicioso, especialmente para los jóvenes”, agrega Greenblatt.

En estos sitios, Henderson y Rupnow consumían videos explícitos de violencia. Además, empezaron a seguir supremacistas blancos y, lo más grave, celebraban el accionar de otros tiradores.
Publicaban memes en una comunidad de crímenes reales en X y seguían cuentas dedicadas a exaltar neonazis.
El joven de 17 años era un usuario habitual de una plataforma dedicada a publicar contenido incel, mensajes misóginos y violentos hacia las mujeres.
La conexión de los ataques
Los dos atacantes se unieron a la sala de chat sobre violencia gráfica WatchPeopleDie. A través de la plataforma, se seguían mutuamente. El macabro hallazgo es que ambos llevaron a cabo el tiroteo con un mes de diferencia.
Incluso, los dos ingresaron a la red en fechas muy próximas y, 18 meses después, accionaron sus armas.
Rupnow siguió a Henderson el 3 de diciembre, 13 días antes del fatídico suceso en Winsconsin.
Cuando ocurrió el ataque en la escuela cristiana, Henderson creó un TikTok celebrando los fulminantes disparos, tan solo una semana antes del asesinato del 22 de enero.
Rupnow había enviado mensajes a un hombre en Florida, alentándolo a realizar un tiroteo. Sin embargo, ese ataque fue frustrado por las autoridades.
Entretanto, la familia de Josselin Corea, la víctima de Henderson, ha demandado a Escuelas Públicas de Metro Nashville, menciona The Tennessean, acusando la negligencia de las instituciones y fallas en sus sistemas de prevención.
Por su parte, la madre de Rupnow enfrenta cargos por el uso del arma de fuego por parte de su hija.