MUNDO
La moda circular representa el 27% del gasto en línea por ropa de lujo en EE.UU., según MasterCard
Marcas de lujo lideran el camino hacia la economía circular: el compromiso con la sostenibilidad se vuelve una necesidad.

La moda circular ha emergido como una tendencia transformadora en la industria del lujo, reflejando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y en las estrategias empresariales.
Este modelo, que promueve la reutilización, el reciclaje y la prolongación del ciclo de vida de las prendas, ha ganado terreno en un sector históricamente asociado con la exclusividad y la producción lineal.
En Estados Unidos, la moda circular representa actualmente el 27 % del gasto en ropa de lujo en línea, según datos de MasterCard. Esta cifra subraya el auge de una economía más sostenible y el creciente interés de los consumidores por opciones que no solo se alineen con sus valores, sino que también ofrezcan calidad y exclusividad.

Este fenómeno responde a una creciente conciencia ambiental entre los consumidores, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Estudios indican que un porcentaje significativo de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos que consideren sostenibles.
Además, la digitalización ha facilitado el acceso a plataformas de reventa y alquiler, permitiendo a los consumidores adquirir prendas de lujo de segunda mano con mayor facilidad. Marcas como Gucci, Valentino y Óscar de la Renta han implementado programas de recompra y colaboraciones con plataformas de reventa, integrando la circularidad en sus modelos de negocio.
Esta tendencia no solo favorece a los consumidores, sino también a las marcas, que pueden beneficiarse de una mayor lealtad y de la expansión de sus mercados.
La adopción de la moda circular también ha sido impulsada por innovaciones tecnológicas. El uso de inteligencia artificial y blockchain ha permitido a las marcas optimizar sus cadenas de suministro y ofrecer mayor transparencia en el origen y el ciclo de vida de sus productos.

Por ejemplo, la implementación de pasaportes digitales de productos permite a los consumidores rastrear la historia de una prenda, desde su fabricación hasta su reciclaje. Esta trazabilidad contribuye a la confianza del consumidor y asegura que las marcas cumplan con sus compromisos sostenibles, lo que se convierte en un factor diferenciador en un mercado competitivo.
Además, la sostenibilidad se ha convertido en un criterio clave en las decisiones de compra. Las marcas de lujo están respondiendo a esta demanda al incorporar materiales reciclados, procesos de producción más sostenibles y prácticas de diseño que facilitan la reparación y el reciclaje de las prendas.
Algunas incluso han establecido políticas de cero desperdicios en sus fábricas, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente.
Esta tendencia no solo responde a las expectativas de los consumidores, sino que también está siendo impulsada por regulaciones gubernamentales que exigen mayor transparencia y responsabilidad ambiental en la industria. La normativa europea, por ejemplo, está presionando a las marcas de lujo para que adopten prácticas más sostenibles y reduzcan su huella de carbono.

Sin embargo, la transición hacia un modelo de moda circular presenta desafíos. La infraestructura para el reciclaje de textiles aún es limitada, y la adopción de prácticas sostenibles puede implicar costos adicionales para las marcas. La logística de recolección y clasificación de prendas reciclables, así como el tratamiento de materiales, requiere inversiones en tecnologías adecuadas.
A pesar de estos obstáculos, la moda circular ofrece oportunidades significativas para reducir el impacto ambiental de la industria y fomentar una economía más sostenible. De hecho, algunos estudios sugieren que la transición a un modelo circular podría reducir en un 50 % las emisiones de carbono de la industria textil para 2030.
La integración de la circularidad en el lujo no es solo una tendencia, sino una necesidad para muchas marcas que buscan adaptarse a un consumidor cada vez más consciente y exigente.
La demanda de productos que no solo sean exclusivos y de alta calidad, sino también responsables desde el punto de vista ambiental, está en aumento. Con la moda circular ganando terreno, el sector de lujo está enfrentando una transformación que promete redefinir sus valores y prácticas comerciales a largo plazo.