Mundo
La nueva ley de tránsito en Estados Unidos que debe cumplir para evitar multas millonarias
La ley impone reglas precisas sobre la forma en que los menores deben ser transportados en los vehículos, según su edad, estatura y peso.

Falta poco para la implementación de una de las legislaciones más relevantes del año, con efectos directos en millones de hogares en Estados Unidos. A partir del 2 de abril de 2025, comenzó a regir una nueva regulación de seguridad vial, denominada como la ley del asiento, la cual tendrá un impacto significativo tanto en la vida diaria como en la economía de padres y conductores.
¿De qué trata la nueva “ley del asiento”?
La normativa fue creada con un propósito concreto: disminuir la tasa de mortalidad infantil en accidentes de tráfico, considerada la principal causa de fallecimiento entre niños en Estados Unidos. Para lograrlo, la ley impone reglas precisas sobre la forma en que los menores deben ser transportados en los vehículos, según su edad, estatura y peso.
A partir del 2 de abril, será obligatorio que todos los bebés y niños de hasta 2 años viajen en una silla de seguridad colocada en sentido contrario a la marcha. Aunque esta práctica ya era aconsejada por especialistas, ahora pasará a ser un requisito legal.

La norma de tránsito más importante de Estados Unidos
La nueva normativa implica:
Lo más leído
Cambios según la edad del menor:
- De 0 a 2 años: Uso obligatorio de una silla de seguridad en sentido contrario a la marcha.
- De 2 a 5 años: Se permite cambiar la orientación de la silla, pero su uso sigue siendo obligatorio.
- De 5 a 8 años: Es necesario utilizar un asiento elevador.
- Mayores de 8 años: Si el niño supera los 1,44 metros de altura, podrá emplear el cinturón de seguridad convencional.
- Menores de 13 años: Deben viajar exclusivamente en el asiento trasero del vehículo, siempre que haya plazas disponibles.
¿De cuánto es la multa de tránsito por lo cumplir la nueva norma?
No acatar esta nueva normativa implicará una multa inicial de USD 65, distribuida de la siguiente manera:
- USD 25 por la infracción civil.
- USD 40 en costos judiciales y evaluación del sistema legal.
El monto de la multa podría aumentar considerablemente en caso de infracciones repetidas o múltiples, sin mencionar el grave peligro que representa para la seguridad de un menor.

¿En qué estados aplica la nueva norma de tránsito?
La denominada ley del asiento forma parte de una iniciativa a nivel nacional destinada a estandarizar las normas de seguridad infantil en los vehículos. Aunque ciertos detalles pueden diferir ligeramente según el estado, la mayoría de las jurisdicciones están adoptando estas directrices. Por ello, si viajas entre estados, es recomendable seguir las regulaciones más estrictas para evitar multas y proteger a tus hijos.
Con la normativa ya en vigor y la fecha límite cada vez más cercana, los padres deberán verificar que cuentan con el asiento adecuado para sus hijos. Aunque esto podría suponer un gasto inesperado, también significa una inversión en seguridad.
Aquellos que no cumplan con la medida a tiempo no solo se arriesgan a sanciones económicas, sino también a posibles repercusiones legales más severas en caso de un accidente.