Mundo
La SSA elimina los pagos del Seguro Social a quienes viven fuera de EE.UU.: ¿Cómo seguir cobrando?
La finalidad del formulario es confirmar que los beneficiarios que viven fuera de Estados Unidos siguen siendo elegibles para recibir sus pagos.

La Administración del Seguro Social (SSA) ha comenzado a detener los pagos dirigidos a beneficiarios que viven fuera de Estados Unidos, como resultado de no haber enviado un formulario esencial: el cuestionario de cumplimiento en el extranjero.
Este documento es necesario para continuar recibiendo los beneficios, y su ausencia puede llevar a la suspensión temporal de los pagos.
Esta acción impacta a miles de ciudadanos estadounidenses que no entregaron el formulario dentro del tiempo estipulado, lo cual compromete su acceso continuo a los pagos del Seguro Social.
La falta de cumplimiento de este requisito puede generar interrupciones en los beneficios hasta que se regularice la situación.
Lo más leído

¿Qué es el cuestionario de cumplimiento en el extranjero?
El formulario SSA-7162, también llamado cuestionario de cumplimiento en el extranjero, constituye un requisito obligatorio para todos aquellos que perciben beneficios del Seguro Social mientras residen fuera del territorio estadounidense.
Este documento permite a la SSA verificar que los beneficiarios siguen cumpliendo con las condiciones necesarias para recibir dichos pagos.
La finalidad del formulario es confirmar que los beneficiarios que viven fuera de Estados Unidos siguen siendo elegibles para recibir sus pagos. De acuerdo con la SSA, este cuestionario debe ser llenado y enviado cada uno o dos años, según las circunstancias particulares de cada persona.
A quiénes afecta la suspensión del Seguro Social
Según información oficial, más de 700.000 personas que reciben beneficios del Seguro Social residen fuera de Estados Unidos. En México, hay cerca de 59,000 beneficiarios, y en Costa Rica, aproximadamente 2,000.
Las embajadas estadounidenses en ambos países han comenzado a informar sobre la suspensión de pagos desde febrero de 2025.
“La falta de recepción del pago de beneficios correspondiente a febrero podría indicar que sus beneficios han sido suspendidos”, comunicó la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
Los pagos del Seguro Social se empezaron a distribuir el 31 de enero, y el envío final se realizó el 28 de febrero. Si no ha recibido su depósito, es muy probable que su cuenta haya sido suspendida debido al incumplimiento con los requisitos establecidos.
Quiénes no necesitan enviar el formulario todavía
No todos los beneficiarios que viven en el extranjero están obligados a enviar el formulario de forma inmediata.
Actualmente, están exentos de este requisito quienes cumplen con las siguientes condiciones:
- Tienen menos de 90 años
- Reciben sus propios beneficios
- Su número de Seguro Social termina entre 50 y 99
- Tienen una dirección registrada en Estados Unidos
A estos beneficiarios, la SSA les enviará el cuestionario entre junio y julio de 2025.

¿Cómo restablecer los beneficios del Seguro Social si vives en el extranjero?
En caso de que sus pagos del Seguro Social hayan sido suspendidos, es fundamental que se comunique lo antes posible con la Unidad de Beneficios Federales (FBU) en su país.
Después de que los documentos necesarios sean entregados, el proceso para reactivar los pagos normalmente se finaliza en un lapso de siete días hábiles.