Estados Unidos
La TSA implementará un nuevo programa que beneficiará a pasajeros de vuelos internacionales y que tengan conexión en EE. UU.
Los pasajeros ya no tendrán que tomar doble control de seguridad.

La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) inició con el programa denominado One Stop Security (OSS).
Las medidas pretenden eliminar una doble revisión de seguridad para pasajeros que llegan desde el exterior, y tienen alguna conexión en el interior del territorio estadounidense.

El programa ha sido impulsado por American Airlines y Delta, con previa autorización del Congreso, y en asociación con la TSA.
Estas políticas también hacen parte un esfuerzo de las autoridades estadounidenses para hacer más eficientes los procesos de aeropuertos, y optimizar la experiencia viajera.
Lo más leído
Cómo se está implementando
La iniciativa permite que pasajeros provenientes del exterior no deba someterse a una segunda verificación por parte de la TSA, sin afectar la seguridad aeroportuaria.
El programa inició con un vuelo de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional Heathrow de Londres, hasta el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth el viernes 18 de julio, reporta Infobae.

Delta proyecta empezar su participación en un directo hacia Atlanta a finales de julio, mencionó la TSA.
Adam Stahl, administrador de la TSA, asegura que la iniciativa “es realmente una estrategia sensata para que simplifiquemos la seguridad desde el extranjero hacia Estados Unidos”.
“Realizamos rigurosos controles y monitoreo de amenazas, así como evaluaciones de seguridad para el aeropuerto de salida final, el aeropuerto extranjero interesado y elegible, para garantizar un nivel de seguridad acorde”, agregó Stahl.
Más aeropuertos se irán sumando al programa de forma paulatina.
Los objetivos del OSS
Uno de los principales asuntos que quiere atender el programa es acortar los tiempos de espera y de conexión a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Stahl menciona que la TSA monitorea constantemente dichos tiempos para identificar opciones alternativas.
Además, se espera también una mayor eficiencia en la operación general.
Colaboración entre el sector privado y agencias estatales
El Departamento de Seguridad sostiene que en los próximos tres años habrá una transformación tecnológica importante en el sector, contando con procedimientos automatizados y fluidos, incluyendo tiempos de espera cortos.
Kristi Noem, secretaria de la entidad, dijo que “haremos todo lo posible para que colaboren estrechamente los sectores privado y público, las aerolíneas, los aeropuertos y otras partes interesadas, para crear un sistema estadounidense de seguridad en viajes y transporte del que todos los estadounidenses se sientan orgullosos”.
Estas renovaciones hacen parte de la intención de Estados Unidos para modernizar servicios aeroportuarios, sobre todo cuando el país norteamericano acogerá el Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos de verano en 2028.