MUNDO
Las acciones de Kering, la casa de marcas como Gucci y Balenciaga, caen un 6% tras los débiles resultados del primer trimestre
Gucci lidera el retroceso del conglomerado de lujo con una caída del 25 % en sus ventas.

Las acciones de Kering cayeron más de un 6 % este jueves, hasta los 164,28 euros, tras la publicación de resultados financieros del primer trimestre de 2025 que mostraron una caída del 14 % en los ingresos, situándose en 3.883 millones de euros.
El golpe más fuerte provino de Gucci, la marca más emblemática del grupo, cuyas ventas disminuyeron un 25 %, acumulando una pérdida bursátil del 45 % en el último año. Esta caída pone de relieve las crecientes dificultades de Kering para competir en el mercado global del lujo.

Uno de los factores determinantes ha sido la debilidad del mercado chino, clave para Gucci, donde las ventas en Asia-Pacífico se desplomaron un 25 %. En paralelo, Europa Occidental y América del Norte registraron una baja del 13 %, y Japón un 11 %. Esta desaceleración responde a un menor tráfico en tiendas físicas y a una demanda más moderada por parte de consumidores tradicionalmente fieles a la marca.
El contexto global también ha afectado al resto de las casas del grupo. Yves Saint Laurent redujo sus ventas en un 9 %, y el conjunto de marcas como Balenciaga y Alexander McQueen, agrupadas en “Other Houses”, cayó un 11 %.
Lo más leído
Frente a este panorama, Kering ha iniciado un plan de reducción de costos que incluye el cierre de 25 tiendas en el trimestre, y contempla continuar con esta estrategia. A esto se suma el reciente nombramiento de Demna Gvasalia, exdirector creativo de Balenciaga, como líder creativo de Gucci, en un intento por renovar la marca con un enfoque más depurado y contemporáneo.

Los analistas se mantienen cautelosos ante la posibilidad de una recuperación inmediata. Se prevé que las ventas sigan cayendo en el segundo trimestre, aunque podrían estabilizarse hacia finales de año si las nuevas propuestas logran captar la atención del mercado.
En medio del desalentador panorama, Bottega Veneta se destacó con un crecimiento del 4 %, demostrando que algunas casas del grupo todavía tienen margen de maniobra. Asimismo, las divisiones de gafas y belleza, Kering Eyewear y Kering Beauté, crecieron un 2 % y 6 %, respectivamente.

Aun así, estos resultados no alcanzan a compensar las pérdidas generadas por la debilidad estructural de Gucci, que sigue siendo el principal motor económico del conglomerado.
La situación de Kering refleja una tensión más amplia en el sector del lujo, donde las marcas enfrentan el reto de mantener su exclusividad en un mercado cada vez más volátil, con consumidores más exigentes y contextos macroeconómicos complejos.
La compañía tiene ahora la tarea de reimaginar su propuesta de valor, acelerar la innovación y reconstruir la confianza de los inversores en un escenario donde la tradición ya no es garantía de éxito.