Mundo

Las marcas de ropa más afectadas en Estados Unidos tras la imposición de aranceles a Vietnam

Diversas empresas manifiestan su preocupación ante las medidas económicas tomadas por el presidente Trump.

5 de abril de 2025, 3:11 p. m.
Los aranceles impuestos ponen contra la pared a varias marcas norteamericanas
Los aranceles impuestos ponen contra la pared a varias marcas norteamericanas | Foto: Getty Images

Las medidas económicas a nivel de aranceles impuestas esta semana por la administración Trump, han puesto en aprietos a más de una de las empresas norteamericanas que tendrán que hacer una rápida reestructuración para poder afrontar el nuevo panorama económico.

Ante la imposición de aranceles por Estados Unidos, varios de los productos importados verán un incremento en el costo total a partir del próximo 9 de abril, lo que repercutirá en ciertas industrias, como la de la ropa.

Aranceles que incidirán en el precio de la ropa

Para nadie es un secreto que Vietnam se ha consolidado como la industria manufactura del mundo de la moda, por lo que varias empresas internacionales, como Nike, American Eagle, H&M, Zara y Puma, han establecido sus principales sedes de producción en este país asiático.

De acuerdo con las nuevas tarifas de exportación e importación establecidas por Estados Unidos, se ha impuesto el 46% de aranceles a Vietnam, lo que significará que el costo de la ropa y accesorios de estas grandes marcas que se exporten a EE. UU., se incrementará casi el doble de su precio.

Según el gobierno de Donald Trump, en el 2024 Vietnam exportó bienes a Estados Unidos por un valor de 149.6 millones de dólares, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia Vietnam apenas alcanzaron los 13.1 mil millones.

Esto significa que Vietnam vende a Estados Unidos más del triple de lo que compra, lo cual, según Trump, ha contribuido al aumento del déficit comercial que enfrenta el país norteamericano, de acuerdo a lo que se registra en el medio Heraldo USA.

La situación se torna tensa para el gobierno de Vietnam quien ha manifestado que teme la suspensión de las actividades de diversas empresas transnacionales en el país, debido al alto costo que ahora representará exportar a Estados Unidos.

Por el momento, el gobierno del país asiático se encuentra en negociaciones con Trump para eliminar el aumento de aranceles.

“Me dijo que Vietnam (refiriéndose al presidente To Lam) quiere reducir sus aranceles a CERO si pueden llegar a un acuerdo con EE.UU.”, señaló Trump a los medios recientemente.

Aranceles a Vietnam afectan  marcas de ropa norteamericanas
Aranceles a Vietnam afectan marcas de ropa norteamericanas | Foto: Getty Images

Impactos en las marcas de moda y ropa

Nike

Vietnam es clave para Nike, ya que en este lugar se produce el 50% de su calzado y el 28% de su ropa.

Los aranceles del 46% sobre las importaciones desde Vietnam podrían reducir los márgenes de ganancia en más de 10 puntos porcentuales, de acuerdo a lo que se registra en The Star.

Para compensar los costos, Nike podría aumentar los precios en EE.UU., lo que afectaría la demanda.

Las acciones de Nike han caído un 10%, alcanzando su nivel más bajo desde 2017.

H&M y Zara

H&M y Zara obtienen parte de su producción de ropa en Vietnam. Vietnam es un centro de abastecimiento importante para estas marcas.

Las nuevas medidas afectarían indudablemente sus costos operativos.

En los últimos años, Vietnam se ha consolidado como una potencia mundial en el sector textil y de la confección, atrayendo a algunas de las marcas líderes mundiales a establecer bases de fabricación dentro de sus fronteras.

Cuidar la ropa de lana.
Los nuevos aranceles afectarían los costos operativos de varias marcas de ropa | Foto: Getty Images

Puma

Puma también depende significativamente de Vietnam y enfrenta desafíos similares. Sus acciones cayeron un 8.5%, alcanzando niveles no vistos desde 2016.

La marca podría tener que ajustar precios en EE.UU., lo que afectaría sus ventas y competitividad.

American Eagle

Aunque no se especifica el porcentaje exacto de producción en Vietnam, la marca enfrenta mayores costos debido al aumento de los aranceles y podría trasladar esos costos a los consumidores mediante aumentos de precios, conforme se explica en Report News Agency.