Mundo
Las tres visas de empleo que facilitan el camino a la Green Card en Estados Unidos
La Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la institución responsable de administrar las solicitudes de procesos migratorios.

El visado de trabajo es uno de los procedimientos migratorios más exigidos por quienes desean ejercer una actividad laboral en Estados Unidos. La Oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) proporciona tres categorías diferentes de este documento, ajustadas a los requisitos de los solicitantes.
Aunque el Gobierno de Trump ha suspendido temporalmente las solicitudes para la tarjeta verde, las entidades migratorias no han emitido ningún anuncio referente a las visas de trabajo.
Estas son las visas de empleo más solicitadas en USCIS
La Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la institución responsable de administrar las solicitudes de procesos migratorios. El Gobierno dispone de tres categorías de visa de trabajo: EB-1, EB-2 y EB-3, destinadas a profesionales capacitados para los empleos que desean desempeñar en el país.
Al igual que cualquier solicitante, debe cumplir con ciertos requisitos y entregar la documentación necesaria sobre su información personal. Posteriormente, si avanzan en el proceso, USCIS los contactará para coordinar las entrevistas y finalizar el trámite.
Lo más leído

Visa EB-1: Trabajadores con habilidades extraordinarias
Destinada a: Individuos con habilidades excepcionales en ciencia, arte, educación, negocios o deportes; académicos e investigadores reconocidos; así como directivos o gerentes de corporaciones multinacionales.
Requisitos:
- Acreditar logros sobresalientes con reconocimiento a nivel nacional o internacional.
- En ciertos casos, no es obligatorio contar con una oferta de trabajo.
Ventajas:
- No requiere certificación laboral.
- Por lo general, los tiempos de procesamiento son más cortos en comparación con otras visas de empleo.
Visa EB-2: Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales
Destinada a: Especialistas con título de maestría o doctorado (o licenciatura acompañada de al menos cinco años de experiencia), así como a individuos con habilidades destacadas en su área profesional.
Requisitos:
- Por lo general, se exige una oferta de trabajo por parte de un empleador en Estados Unidos.
- Se debe obtener la certificación laboral (PERM), a menos que el solicitante cumpla con los criterios para una exención por interés nacional (NIW).
Ventajas: El proceso puede ser más ágil si se concede la exención por interés nacional (NIW).

Visa EB-3: Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores
Destinado a:
- Trabajadores calificados: Individuos con un mínimo de dos años de experiencia laboral.
- Profesionales: Personas con una licenciatura o su equivalente en el área correspondiente.
- Otros trabajadores: Aquellos que desempeñan empleos que no requieren estudios superiores ni una experiencia extensa.
Requisitos:
- Contar con una oferta de trabajo válida en Estados Unidos.
- Obtener la certificación laboral (PERM) de manera obligatoria.
Ventajas: Representa una alternativa accesible para quienes tienen menos experiencia o formación académica.
Desventajas: Los tiempos de espera pueden ser más prolongados debido a la gran demanda.