Mundo

Latina revela su estrategia para encontrar trabajo rápidamente al llegar a Estados Unidos

De acuerdo con la influencer, quienes llegan al país en busca de un futuro mejor pueden aprovechar este tipo de empleos.

20 de abril de 2025, 10:01 p. m.
Es latina y revela su truco para conseguir trabajo rápido al llegar a Estados Unidos
La relevancia es mantener una actitud positiva, estar abierto a nuevas oportunidades y demostrar disposición. | Foto: Captura de pantalla TikTok @mividaenus_

Una influencer latina difundió recomendaciones para encontrar empleo en Estados Unidos. A través de un video en TikTok, reveló un truco simple que consiste en presentarse en una de las tiendas más conocidas del país durante un horario determinado. Según explicó, en ese momento suelen surgir numerosas oportunidades laborales en distintos sectores, lo que convierte esta estrategia en una opción efectiva para conseguir trabajo rápidamente y comenzar a desarrollarse profesionalmente en territorio estadounidense.

El consejo de una latina para encontrar un primer empleo

De acuerdo con la influencer, quienes llegan al país en busca de un futuro mejor pueden aprovechar este tipo de empleos, ya que a menudo no exigen experiencia previa y ofrecen la posibilidad de empezar a ganar dinero de inmediato. También destacó la relevancia de mantener una actitud positiva, estar abiertos a nuevas oportunidades y demostrar disposición para esforzarse, factores clave para avanzar dentro del sector.

Con esfuerzo y constancia, indicó que esta alternativa puede convertirse en una excelente puerta de entrada para quienes aspiran a establecerse y avanzar en Estados Unidos. La influencer recomendó presentarse en Home Depot a las cinco de la mañana, momento en el que suelen llegar contratistas en busca de personal para trabajos de construcción, limpieza y remodelación. Varios inmigrantes han respaldado este consejo, asegurando que gracias a él lograron encontrar empleo en poco tiempo.

¿Qué requisitos se necesitan para encontrar un empleo rápido en Estados Unidos?

Para poder trabajar legalmente en Estados Unidos, ciertos extranjeros tienen la posibilidad de obtener un documento de autorización de empleo (EAD, en inglés), también llamado permiso de trabajo. Este documento sirve como prueba ante los trabajadores de que el individuo cuenta con autorización oficial para desempeñar actividades laborales en el país.

Para iniciar el trámite, se debe presentar el Formulario I-765, seguir cuidadosamente las instrucciones y abonar la tarifa establecida. La duración del permiso de trabajo varía según la categoría migratoria del solicitante, y puede extenderse entre uno y dos años. En caso de ser aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, en inglés), la tarjeta EAD se envía por correo o, en ciertos casos, debe ser retirada personalmente.

En abril de 2024, el Uscis implementó una ampliación temporal del período de extensión automática para determinados permisos de trabajo. Asimismo, las personas que necesiten renovar o reemplazar una tarjeta EAD extraviada pueden hacerlo mediante el mismo procedimiento de solicitud. Para consultar los tiempos de procesamiento, el Uscis dispone de una herramienta en línea que permite revisar los plazos estimados según el tipo de trámite.

¿Es legal trabajar de esta forma en Estados Unidos?

No respetar las leyes federales relacionadas con la verificación de empleo en Estados Unidos puede acarrear serias consecuencias para los trabajadores, particularmente para quienes no tienen autorización para trabajar. Si una persona presenta documentación falsa o utiliza de forma indebida documentos válidos con el fin de obtener un empleo, podría enfrentar cargos penales según la legislación federal, lo que puede resultar en sanciones económicas, procesos judiciales e incluso la deportación si se trata de un inmigrante sin estatus legal.

Además, si un trabajador es identificado dentro de una empresa que no cumple con las regulaciones de verificación de empleo, puede ser despedido de manera inmediata, lo que pone en riesgo su estabilidad financiera y la de su familia.

Para prevenir este tipo de consecuencias, es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos y se informen sobre las normativas laborales actuales. En caso de enfrentar situaciones legales, contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración y derecho laboral puede ser crucial para resguardar sus intereses, afrontar adecuadamente cualquier procedimiento legal y asegurar un trato justo.

Noticias relacionadas