Mundo

León XIV y la migración:la postura del nuevo papa sobre los inmigrantes y las deportaciones de Trump

Con una postura muy similar a la del papa Francisco, el máximo dirigente de la Iglesia católica en más de una ocasión ha pedido respeto por los inmigrantes.

8 de mayo de 2025, 10:11 p. m.
El recién elegido Papa León XIV, Robert Prevost, se dirige por primera vez a la multitud desde el balcón principal de la logia central de la Basílica de San Pedro.
León XIV y los migrantes:la postura del nuevo Papa sobre inmigrantes y deportaciones de Trump | Foto: AFP

Para los migrantes de Estados Unidos hay un parte de tranquilidad frente a la designación del nuevo pontífice Leon XIV, pues su postura servirá de apoyo a una comunidad que se ha visto afectada en gran medida por las determinaciones tomadas por el presidente Donald Trump.

La postura del papa electo frente las políticas migratorias de Estados Unidos

Aunque todavía es muy pronto para conocer cómo será León XIV en su pontificado, parece que va por la misma línea de su antecesor, quien en más de una ocasión manifestó sus críticas frente a la situación de los deportados en Estados Unidos y la forma como el Gobierno de este país estaba implementándola.

De hecho, el actual papa criticó de forma directa a JD Vance y Donald Trump por las deportaciones masivas en Estados Unidos, cuando nadie imaginaba que fuera a ser nombrado como el máximo representante de la Iglesia.

Aún era el cardenal Robert Prevost cuando expresó su rechazo absoluto a las políticas migratorias que marcan la realidad de millones de migrantes en Estados Unidos.

Hoy, como sucesor de Francisco, las palabras de León XIV resuenan con más fuerza. Aunque es el primer pontífice nacido en Estados Unidos, pasó gran parte de su vida pastoral en América Latina, donde forjó un fuerte vínculo con varias comunidades vulnerables, creando un profundo compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Donald Trump
Se espera que el papel del recién nombrado Papa sea de mediador entre las políticas de Trump y la situación de los inmigrantes. | Foto: AFP

La dura crítica a las políticas migratorias de Donald Trump y JD Vance

Según el medio Independent, antes de llegar al Vaticano como sucesor de Francisco, el entonces cardenal Robert Prevost tomó una posición firme en contra las deportaciones de Donald Trump.

Desde su cuenta en X, en más de una ocasión publicó mensajes que expusieron su indignación frente a las políticas migratorias aplicadas en Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump y JD Vance.

“No hay nada cristiano, estadounidense ni moral en una política que separa a niños de sus padres y los encierra en jaulas. Esto se hace en nuestro nombre, y la vergüenza es de todos“, dijo el sumo pontífice en su momento.

El entonces cardenal ha cuestionado con dureza la actitud de los funcionarios frente al sufrimiento que causan a cientos de personas.

“¿No ven el sufrimiento? ¿La conciencia no les incomoda? ¿Cómo pueden guardar silencio?”, dijo.

En una columna del National Catholic Reporter con un título contundente, manifestó su opinión frente a la realidad que estaban viviendo los inmigrantes en Estados Unidos:

“JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor”.

Además, el actual sumo pontífice ha manifestado su respaldo a los jóvenes migrantes bajo el programa DACA, a los llamados “dreamers” frente a las amenazas de deportación y su oposición frente a frases y expresiones que alimentan el racismo.

Tras ser elegido, las reacciones no tardaron. A pesar de las fuertes críticas previas, Donald Trump se mostró cordial. En su red Truth Social escribió:

“Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV. Es un honor que el primer Papa estadounidense sea de Estados Unidos. Espero conocerlo pronto".

Noticias relacionadas