MUNDO

‘Lilo & Stitch’ conquista la taquilla: el remake de Disney apunta a un debut récord de 165 millones de dólares en Estados Unidos

La nueva versión en acción real del clásico animado de 2002 busca conquistar una nueva generación de fans con una historia actualizada, diversidad en su elenco y una proyección millonaria que podría marcar un hito para Disney.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

23 de mayo de 2025, 5:57 p. m.
Disney vuelve a apelar al poder de la nostalgia con su nueva apuesta en acción real
La película dirigida por Dean Fleischer Camp se estrenó en cines el 22 de mayo | Foto: Disney

Disney vuelve a apelar al poder de la nostalgia con su nueva apuesta en acción real: Lilo & Stitch, una adaptación del clásico animado de 2002 que ya se perfila como uno de los remakes más exitosos de la compañía.

Según proyecciones actualizadas, el filme podría superar los 160 millones de dólares en su primer fin de semana en taquilla, impulsado por una combinación de marketing emocional, diversidad en el reparto y una base de fans intergeneracional que ha respondido con entusiasmo al regreso de estos entrañables personajes.

La película, dirigida por Dean Fleischer Camp, mantiene la estructura original, pero con un enfoque más sensible y actualizado que ha sido bien recibido tanto por la crítica como por el público. Maia Kealoha, una joven actriz hawaiana, interpreta a Lilo con naturalidad y carisma, lo que ha generado elogios en medios como Variety y People.

Chris Sanders, codirector de la versión original, vuelve a prestar su voz a Stitch, añadiendo un toque de continuidad emocional que conecta con quienes crecieron con la película animada.

Lilo y Stitch | Tráiler Oficial | Doblado

Uno de los aspectos más destacados de esta versión es su compromiso con la representación cultural. La producción incorporó consultores hawaianos para asegurar una ambientación respetuosa y verosímil.

La historia, centrada en temas de familia, pérdida y pertenencia, cobra mayor profundidad gracias a una dirección que privilegia lo emocional sobre lo meramente espectacular. Sydney Agudong interpreta a Nani, la hermana de Lilo, y su actuación ha sido clave para mostrar el drama de una adolescente obligada a convertirse en cabeza de hogar.

La crítica especializada ha valorado positivamente el equilibrio entre nostalgia y renovación. Aunque algunos sectores señalan que Disney continúa explotando sus clásicos con poca innovación, Lilo & Stitch parece haber encontrado el punto exacto entre fidelidad y evolución.

La animación de Stitch en CGI ha sido uno de los elementos más celebrados, por su expresividad y por mantener la esencia del personaje sin caer en la exageración visual.

La película, dirigida por Dean Fleischer Camp, mantiene la estructura original, pero con un enfoque más sensible y actualizado que ha sido bien recibido tanto por la crítica como por el público.
Maia Kealoha y Sydney Agudong protagonizan el remake de Lilo & Stitch. | Foto: Disney

El elenco secundario, que incluye nombres como Zach Galifianakis, Hannah Waddingham y Courtney B. Vance, aporta dinamismo y matices cómicos que ayudan a sostener la narrativa sin desviarse del tono original.

Además, algunos actores del filme animado original hacen cameos que han emocionado al público más nostálgico. La música también ha sido renovada, incluyendo colaboraciones con artistas hawaianos contemporáneos, lo que refuerza el carácter local sin perder el atractivo global.

Con una recaudación internacional estimada en 125 millones de dólares, el total global proyectado para el primer fin de semana supera los 285 millones. De confirmarse estas cifras, Lilo & Stitch no solo consolidaría su éxito comercial, sino que representaría un respiro para Disney, que en los últimos años ha tenido una relación irregular con los remakes de acción real.

Esta versión demuestra que, cuando se cuida el corazón de la historia y se respeta su origen, la fórmula aún puede conectar con nuevas generaciones.