Estados Unidos
¿Lluvia de meteoros en julio? Estos son los increíbles eventos astronómicos para este mes
Julio trae consigo una serie de espectáculos astronómicos imperdibles que iluminarán el cielo de Estados Unidos.

Estados Unidos atraviesa un mes de julio particularmente activo. Además de las celebraciones por el Día de la Independencia, los cuartos de final del Mundial de Clubes y una nueva reforma presupuestal, este mes también ofrece una serie de eventos astronómicos que fascinarán a los amantes del universo.
A lo largo del mes se podrán observar fenómenos únicos en el cielo norteamericano. Uno de los más esperados es la tradicional Luna del Ciervo, que este año teñirá al satélite de un tono anaranjado, según un artículo de Infobae.

El fenómeno simboliza el inicio de los espectáculos celestes del verano y podrá apreciarse el jueves 10 de julio desde las 10:30 p. m., según informó EarthSky.
El domingo 20 de julio ocurrirá la ocultación de las Pléyades, un fenómeno que sucede cuando la Luna pasa frente al cúmulo estelar de Landes, bloqueando temporalmente su visibilidad desde la Tierra.
Lo más leído
Este evento, que se repetirá hasta 2029, será más fácil de observar desde las regiones occidentales de Estados Unidos y Canadá (entre las longitudes 160° W y 100° W), aproximadamente entre las 8:20 p. m. y las 11:20 p. m. GMT, de acuerdo con Sky Safari.
Dos días después, el martes 22 de julio, se podrá observar la pirámide Venus-Luna-Júpiter, un raro fenómeno en el que estos tres cuerpos celestes se alinean en forma triangular. Sky & Telescope asegura que este espectáculo será visible antes del amanecer, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables.
Hacia el final del mes, entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de julio, se desarrollará la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur. Aunque este evento será más notorio desde el hemisferio sur, también podrá apreciarse desde Estados Unidos.

La NASA señala que entre siete y ocho meteoros por hora cruzarán los cielos oscuros. Para localizarlos, se recomienda observar en dirección sur, tomando como referencia la posición de Saturno en la constelación de Acuario.
Otros fenómenos también enriquecerán este mes astronómico. El 16 de julio, la Luna menguante transitará cerca de Saturno y Neptuno, y antes de la puesta de sol, junto a Venus y Júpiter, según EarthSky.
El mismo medio reportó que entre el 19 y el 20 de julio se formarán alineaciones más amplias entre estos planetas y la Luna.
El cierre llegará entre el 30 y el 31 de julio, con una alineación en arco de Júpiter, Venus, Urano, Saturno y Neptuno, visible desde el sur del país antes del amanecer.
Julio se perfila como el mes perfecto para sacar el telescopio y observar una sucesión de fenómenos astronómicos que maravillarán tanto a expertos como a aficionados.