Estados Unidos

“Maduro caerá en 30 días”: Exembajador de EE. UU. en Venezuela lanzó dura predicción en medio de ataques de Trump

El diplomático explicó de qué manera podría ceder el poder, tras las presiones de Estados Unidos por atacar grupos narcoterroristas en el Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 10:32 p. m.
Donald Trump, el portaaviones UUS Gerald Ford y Nicolás Maduro
Presidente de EE. UU., Donald Trump y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

El exembajador de Estados Unidos en Venezuela, James B. Story, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está próximo a llegar a su fin. Incluso, estimó que es algo que “podría pasar dentro de los siguientes 30 días”.

En una entrevista con el periodista colombiano Luis Carlos Vélez, para el medio internacional Univisión Noticias, que fue transmitida este jueves 30 de octubre, el diplomático explicó que el país norteamericano cuenta con todo el arsenal militar para ejercer una presión importante en el Caribe y acercarse a territorio venezolano, con el fin de que Maduro abandone el poder y se entregue a la justicia.

¿Quién es James Story, nuevo embajador de Venezuela en EE. UU?
James Story, exembajador de EE. UU. en Venezuela. | Foto: Embajada de EE.UU. en Venezuela (ve.usembassy.gov)

En su declaración, Story dijo que a este punto “hay un 80 % de probabilidad de que pase algo”, con el fin de que el dictador salga del poder en las próximas semanas, ya sea que Estados Unidos continúe atacando “contra una pista clandestina en el sur de Maracaibo, puede ser algo en contra de Diosdado Cabello, en su finca, puede haber algo en altamar en las doce millas náuticas de la costa dentro de territorio venezolano”.

Y, pese a que la fuerza de Estados Unidos no es lo suficientemente grande para llevar a cabo una invasión, según el exembajador, “no es necesario. Se puede hacer todo desde una distancia”, dijo en la entrevista.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: Colprensa

Además, agregó que, pese a que no son inminentes los ataques de Norte América, hay una alta posibilidad de que ocurra, por lo que Maduro debería intentar negociar.

La administración estadounidense ha señalado, en varias oportunidades, que Maduro es el líder del Cartel de los Soles, el cual ha acabado con la vida de millones de ciudadanos debido al tráfico de drogas. Al mismo tiempo, el gobierno califica de “terroristas” a las bandas narco, lo que aumenta la presión sobre el dictador venezolano, sobre el cual recae una recompensa de hasta 50 millones de dólares.

Cuatro embarcaciones fueron destruidas por los ataques de las fuerzas de Estados Unidos.
Cuatro embarcaciones fueron destruidas por los ataques de las fuerzas de Estados Unidos durante esta semana. | Foto: Tomada de las redes sociales de Pete Hegseth.

“Nicolás Maduro es un jefe de un grupo criminal en Venezuela y también hace parte de un grupo criminal de exportación de drogas hacia los Estados Unidos y hacia Europa. Ahora bien, este grupo de buques que está por llegar a la región no es suficiente para una acción militar”, señaló el exembajador Story en una entrevista anterior con NTN24.

“Obviamente tiene miedo también de las fuerzas internas en Venezuela, porque hay personas dentro del régimen que no están satisfechos con lo que está pasando en el país, que quieren un cambio”, puntualizó en aquella misma intervención.

Noticias relacionadas