Estados Unidos

Mascotas en peligro: Brote de enfermedades pone en riesgo la vida de cientos de perros y gatos en Estados Unidos

Decenas de perros y gatos luchan por su vida en refugios de Florida tras un brote que los mantiene aislados y en riesgo constante. La comunidad es su única esperanza.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

21 de julio de 2025, 3:07 p. m.
Adopta, no compres.
Primer plano de la cara de un perro sostenido en manos de una niña. | Foto: Getty Images

Un preocupante brote simultáneo está afectando refugios de animales en el sur de Florida, donde tanto gatos como perros presentan infecciones altamente contagiosas que han encendido la alerta de las autoridades y los veterinarios.

En el condado de Broward se registra un incremento de casos de panleucopenia felina, una enfermedad viral que provoca vómitos, diarrea intensa y decaimiento marcado, especialmente peligrosa en los gatitos.

La Dra. Antonella Guerra, veterinaria del refugio local, advierte que este virus “es resistente a muchos desinfectantes” y por ello mantienen aislados a los felinos infectados, mientras suspenden temporalmente la recepción de gatos callejeros.

Cómo llamar a un gato de manera efectiva
El brote ocurrió en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Simultáneamente, en Miami‑Dade, los canes enfrentan un brote de streptococcus zooepidemicus, conocido coloquialmente como “strep zoo”, una bacteria respiratoria que puede derivar en neumonía severa.

La Dra. María Serrano, veterinaria jefa, detalla que más de 500 perros se encuentran hacinados, el doble de su capacidad recomendada, lo que agrava la propagación. El refugio respondió con tratamiento antibiótico generalizado, limpieza profunda y cuarentena activa de los animales enfermos.

Especialistas coinciden en que el hacinamiento es el motor principal del contagio. Serrano señaló que “en espacios tan concurridos, las enfermedades respiratorias se vuelven muy comunes”, mientras Guerra resalta que el brote felino es más frecuente durante el verano y debe ser contenido urgentemente.

Adopción
El dueño irreconocible acaricia a su perro Jack Russell Terrier durante un paseo por el bosque otoñal. | Foto: Getty Images

Frente a esta situación, los refugios desplegaron un programa de adopciones y hogares temporales (foster care), en busca de reducir la densidad poblacional y proteger tanto a los animales sanos como a los afectados. Philip Goen, encargado de Broward, señaló que adoptar o acoger temporalmente gatos y perros es hoy “la mejor ayuda” que puede brindar la comunidad.

Las autoridades de salud recomiendan a los dueños de mascotas mantener a gatos y perros en espacios cerrados si viven en los condados afectados. Así mismo, se aconseja reportar al veterinario cualquier síntoma inusual como tos, letargo, diarrea o vómito.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) refuerza la importancia del enfoque “One Health”, recordando que gran parte de las enfermedades zoonóticas tienen origen en entornos donde humanos, animales y ambiente interactúan estrechamente. Aun cuando este brote no involucra agentes comunes para humanos, destaca el papel de la vigilancia constante en refugios frente a virus resistentes a limpieza y bacterias agresivas.

Mientras se fortalecen las medidas de higiene, cuarentena y tratamiento, el mensaje es claro: adoptar, fomentar hogares temporales y mantener vigilancia veterinaria son claves para frenar la crisis actual. Las autoridades aseguran que adoptando con responsabilidad se puede proteger vidas y evitar que la situación empeore.

Según datos de refugios oficiales y declaraciones de vacunadores veterinarios, la coordinación comunitaria resulta vital para contener este doble brote y garantizar refugios seguros para todos.