MUNDO
Melania Trump podría llevar su nombre en un emblemático lugar de Estados Unidos. Esta es la propuesta
Una congresista republicana de Carolina del Norte presentó también un proyecto de ley en enero para renombrar el principal aeropuerto de Washington como “aeropuerto internacional Donald J. Trump”.

Una comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes renombrar la sala de la ópera del prestigioso Kennedy Center de la capital como la primera dama Melania Trump.
La enmienda fue incluida en un texto de financiamiento para el año 2026 del Departamento de Seguridad Interior, encargado de los temas culturales en Estados Unidos. Prevé cortar los fondos federales asignados al Kennedy Center si este no renombra el lugar conocido hasta ahora como Opera House.
El congresista republicano Mike Simpson, autor de la enmienda, defendió el martes en comisión su iniciativa de honrar a la primera dama como una “excelente manera de reconocer su apoyo y su compromiso en la promoción de las artes”.

Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha tomado el control del Kennedy Center. En febrero reorganizó el consejo de administración despidiendo a varios miembros y luego se hizo nombrar al frente de la principal institución cultural de Washington para acabar con la cultura “woke”, término peyorativo de la derecha radical para designar las políticas de fomento de la diversidad.
Lo más leído
En su cruzada ultraconservadora contra lo que él llama la “propaganda antiestadounidense” en el arte, la investigación y la historia, el presidente estadounidense también ha tomado el control de varios grandes museos de la capital. La enmienda de Mike Simpson es el último ejemplo de iniciativas de congresistas republicanos para agradar a Trump.
Una congresista republicana de Carolina del Norte presentó un proyecto de ley en enero para renombrar el principal aeropuerto de Washington como “aeropuerto internacional Donald J. Trump”.
Una congresista de Florida presentó otra propuesta de ley que ordenaría “asegurarse de que el rostro del presidente Donald J. Trump esté grabado en el Monte Rushmore”.
Este monumento de Dakota del Sur presenta, en la ladera de la montaña, los rostros esculpidos de los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt.

Un congresista de Texas propuso que el rostro de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de la nación, fuera reemplazado en los billetes de 100 dólares por el del multimillonario republicano.
El libro de Melania
La exprimera dama publicó su biografía en medio de la campaña presidencial de su esposo. Y recientemente lanzó un audiolibro narrado por una voz generada con inteligencia artificial (IA) como réplica de la suya.
La esposa del presidente Donald Trump, de 55 años, anunció este jueves el lanzamiento de la grabación de siete horas, que se vende por 25 dólares, en una publicación en las redes sociales. “Mi historia, mi perspectiva, la verdad”, narra una voz con el acento peculiar de la exmodelo nacida en Eslovenia, sobre un breve video en blanco y negro.
No está claro si es la propia Melania la que habla en el video o su doble de IA. En la misma publicación escribe: “Me siento honrada de traerles Melania, el audiolibro de IA, narrado completamente usando inteligencia artificial con mi propia voz”.
“Que comience el futuro de la edición”, añadió. La “réplica generada por IA” de la voz de Melania Trump fue “creada bajo la dirección y supervisión de la señora Trump”, se lee en el sitio web del audiolibro.
“Múltiples” versiones en idiomas extranjeros estarán disponibles a finales de este año, agregó.

Melania Trump lanzó los ejemplares físicos de sus memorias en octubre, con una edición de coleccionista firmada impresa en “papel artístico prémium” a un precio de 150 dólares. El lanzamiento del audiolibro narrado por IA se produce pocos días después de que la primera dama se uniera al presidente Trump para firmar un proyecto de ley que convierte en delito federal la publicación de “pornovenganza”, ya sea real o generada con IA.
Melania Trump había hecho campaña a favor de esta ley en marzo en su primer acto en solitario desde que su esposo regresó al poder en enero. Condenó entonces el “contenido malicioso en línea, como los deepfakes” o videos ultrafalsos.
La primera dama se ha mostrado esquiva en la Casa Blanca desde que su esposo prestó juramento el 20 de enero. Pasó poco tiempo en Washington junto a su marido multimillonario.
Pero eso no le ha impedido emprender un puñado de proyectos beneficiosos para su imagen y, de paso, ganar dinero. Además del audiolibro, Melania graba una serie documental con Amazon por un contrato de decenas de millones de dólares.
*Con información de AFP