Estados Unidos

México demandaría a Space X por residuos en Tamaulipas, tras explosión del cohete Starship

Claudia Sheinbaum confirmó que se investiga a la empresa Space X, por haber operado sin los permisos requeridos.

29 de julio de 2025, 5:57 p. m.
Contaminación de las playas mexicanas por explosión de cohete Starship
Contaminación de las playas mexicanas por explosión de cohete Starship. | Foto: Facebook @Conibio Global

Tanques de gas, chapas de acero y partes de aluminio fueron encontradas en las playas de Tamaulipas, tras la explosión del cohete Starship de la empresa SpaceX.

Esta fue parte de la basura que generó la explosión en el norte de México y por lo que el Gobierno de México impondrá sanciones contra Space X y la compañía contratada por la empresa de Elon Musk.

Una plataforma que no tenía permisos para operar

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya está prácticamente terminado el estudio de las afectaciones al país que ha generado la caída de restos de cohetes de SpaceX que han explotado cerca de la frontera con México y aseguró que sí hay impacto.

La idea es terminar lo más pronto posible con este estudio, y evaluar los impactos de seguridad y ambientales que han causado estas acciones, con el fin de que todos los mexicanos se enteren del impacto ambiental de estos desechos.

Por su parte, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), explicó que la empresa contratada para recuperar los restos del cohete no contaba con los permisos para operar legalmente.

“Hicieron algunos trabajos sin permiso. Ya se retiraron y estamos analizando las sanciones correspondientes, que serán con base en normativa internacional”, apuntó Morales Ángeles.

Por lo tanto, se están analizando las sanciones que se impondrán contra la plataforma ubicada en el Golfo de México, contratada por Musk.

Fotos de la semana 28 junio
México estudia demandar a SpaceX por la caída de partes del cohete Starship en Tamaulipas | Foto: AP

El hecho que desencadenó la reacción del gobierno mexicano

El pasado 18 de junio, uno de los cohetes de SpaceX explotó en tierra durante una prueba rutinaria de abastecimiento de combustible e ignición.

El hecho ocurrió en las instalaciones de Brownsville, Texas, a pocos kilómetros de la frontera con México.

La explosión causó una gigantesca bola de fuego y varias partes del artefacto salieron disparadas.

En su momento, la empresa Space aseguró que no había peligro y que su equipo estaba trabajando activamente para proteger la zona, junto con las autoridades locales.

Sin embargo, al día siguiente, los medios locales de Tamaulipas reportaron que se encontraron partes del artefacto en las playas del ejido La Burrita, en Matamoros.

Por su parte, la asociación civil para la conservación e investigación de la biodiversidad Conibio Global, ha mostrado a través de sus redes sociales los reiterados episodios de aparición de basura generada por los cohetes de Musk en Tamaulipas.

La primera mandataria mexicana ha hecho énfasis en que no solo se trata de la explosión de Starship, sino de “todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que está muy cerca de nuestra frontera”, de ahí las afectaciones que tiene para las comunidades y ecosistemas cercanas.