Estados Unidos
Muere el polémico abogado de Jeffrey Epstein: secretos, escándalos y poder detrás de su legado judicial
Su historial incluye casos con millonarios, políticos y celebridades; su muerte desata teorías sobre lo que nunca llegó a contar.

Roy Black, el renombrado abogado defensor que formó parte del equipo legal de Jeffrey Epstein, falleció a los 80 años en su residencia de Coral Gables, Florida, tras batallar contra una enfermedad prolongada, informó su esposa Lea Black al diario People.
Conocido en el ámbito jurídico como “el Profesor” por su papel como profesor adjunto en la Universidad de Miami, deja un legado forjado durante cinco décadas de ejercicio legal.
La carrera de Black estuvo marcada por su habilidad para conseguir absoluciones en juicios mediáticos y complejos. Alcanzó renombre nacional en 1991 al liderar la defensa de William Kennedy Smith, en un juicio por agresión sexual, que atrajo intensa atención pública debido a la transmisión en directo y la pertenencia de Smith a la familia Kennedy.

Ese triunfo catapultó a Black al estrellato mediático y cimentó su reputación como uno de los más grandes defensores criminales en Estados Unidos.
Lo más leído
Además de Epstein y Kennedy Smith, Black representó a celebridades como Justin Bieber, en un caso de conducción bajo efectos y carreras ilegales; Helio Castroneves, teniente ganador de las 500 Millas de Indianápolis, exonerado en un juicio por evasión fiscal; y el polémico locutor conservador Rush Limbaugh, quien enfrentó cargos relacionados con medicamentos controlados.
Entre otros casos notables se encuentra la defensa del policía William Lozano, cuyo juicio por un tiroteo provocó disturbios en Miami en 1989; el empresario Amid Khoury, vinculado al escándalo “Varsity Blues”; y figuras como Kelsey Grammer o el empresario Joe Francis.
Howard Srebnick, socio de Black y cofundador del bufete Black Srebnick, declaró que “Roy Black fue el mayor abogado criminal de nuestra generación, quizá de la historia estadounidense, logrando absoluciones en los casos más notorios”.

Por su parte, David O. Markus, abogado y colega, lo calificó como “el GOAT del derecho penal”, comparándolo con Michael Jordan, y resaltó que “trabajó más duro que cualquier abogado que conozca”.
Más allá de su práctica profesional, Black se destacó como mentor. Ejerció la docencia como profesor adjunto de evidencia criminal en la Universidad de Miami desde la década de 1970, formando a nuevas generaciones de abogados.
A lo largo de los años colaboró como analista legal en programas nacionales de televisión, como Today Show y Larry King Live, y en 2005 participó en el reality The Law Firm de NBC.
Su vida personal también atrajo la atención pública. Se casó en 1994 con Lea Black, quien se conoció de forma singular cuando ella fue jurado en el juicio de Kennedy Smith; esta relación fue seguida por los fanáticos de The Real Housewives of Miami, serie en la que ambos aparecieron en diversas ocasiones. De su unión nacieron dos hijos, RJ y Nora.
La ceremonia fúnebre y detalles del homenaje serán anunciados en las próximas semanas, según informó Lea Black en Instagram. Roy Black deja un legado legal sólido, marcado por casos emblemáticos, éxitos judiciales y la formación de nuevos abogados que continuarán su labor.