MUNDO

Nueva ley en Florida permite a empresas retener a empleados hasta 4 años con salario: ¿avance o trampa legal?

La nueva ley CHOICE en Florida amplía el poder de las empresas sobre contratistas de altos ingresos, restringiendo su movilidad laboral.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

14 de julio de 2025, 12:33 p. m.
Rama judicial Estados Unidos
El mazo del juez sobre la bandera | Foto: Getty Images

Florida avanza con una ley que ha pasado desapercibida y que favorece a contratistas de alto nivel. El gobernador Ron DeSantis permitió que entrara en vigor, sin firmarla, la llamada CHOICE Act, que impulsa acuerdos de no competencia y “garden leave” para empleados y contratistas bien remunerados, excluyendo a profesionales de la salud.

Según la firma Holland & Knight, el 8 de julio de 2025 se aprobó esta normativa, también conocida como CHOICE Act, que autoriza acuerdos de no competencia y períodos de licencia remunerada obligatoria de hasta cuatro años con empleados o contratistas que ganen el doble del salario medio del condado donde operan.

En un “garden leave”, el profesional continúa trabajando y recibiendo salario y beneficios mientras se le impide renunciar antes de concluido ese lapso .

Contratistas
Trabajadores de la construcción, hombres y mujeres, discuten los planos de construcción dentro del sitio de construcción. | Foto: Getty Images

Desde el 1 de julio de 2025, tras haber sido permitida su entrada en vigor el 3 de julio, esta ley impulsa un entorno legal que favorece a las empresas. Los contratos deben notificarse por escrito al empleado o contratista con al menos siete días de antelación, garantizando tiempo para asesoría legal.

Además, si hay incumplimiento por parte del empleador (como retener salario o beneficios), el trabajador puede demostrarlo y evitar sanciones.

La legislación agregó también protección judicial. Cualquier empresa que contrate a un trabajador con un acuerdo vigente será bloqueada automáticamente, a menos que demuestre claramente que el nuevo puesto no compite ni usa información confidencial.

Los tribunales deben dictar medidas cautelares salvo que el trabajador pruebe, con certeza, que no violará el acuerdo; y si hay disputa, la parte vencedora puede recuperar honorarios legales.

Apuestas por un recorrido de alta costura cultural: galerías como ICA Miami y la Cruz Collection presentan exposiciones gratuitas de arte contemporáneo, esculturas públicas y un enfoque que une moda, diseño y urbanismo.
Calle con edificios coloridos y vibrantes y edificios de apartamentos de lujo en Miami Beach, Florida, EE. UU. | Foto: Getty Images

Expertos legales señalan que Florida se distancia de otras jurisdicciones que limitan contratos restrictivos. En contraste, esta ley refuerza la seguridad jurídica para empresas con trabajadores con alta remuneración, respaldando el argumento de que estos acuerdos promueven la inversión y protección de información estratégica.

El impacto es relevante tanto para compañías con sede en Florida como para aquellas con personal remoto en el estado. Solo es aplicable a trabajadores que ganen al menos el doble del salario medio del condado donde se localiza la empresa o residen.

Quedan excluidos los acuerdos preexistentes firmados antes de julio de 2025; la nueva normativa sólo rige para los celebrados posteriormente.

Organismos empresariales han recibido con aprobación la medida, considerando que ofrece previsibilidad legal en una jurisdicción clave para el desarrollo económico y tecnológico. La normativa podría fortalecer la atracción de capital humano y conocimiento especializado hacia Florida.