Estados Unidos

Nueva York abre oficina para asesoría legal gratuita y pro bono. Tiene línea especial para inmigrantes y casos de deportación

Es una de las apuestas de la ciudad para la atención a su población inmigrante y de bajos ingresos económicos.

21 de julio de 2025, 2:45 p. m.
x
Históricamente, Nueva York es una las ciudades que más recibe inmigrantes, incluso a nivel mundial. | Foto: Getty Images

La alcaldía de Nueva York, una de las ciudades con más población inmigrante en Estados Unidos, anunció la apertura de una Oficina de Asistencia Legal Pro Bono.

La dependencia funcionará en los cinco condados del estado, y va dirigido a personas de bajos ingresos, migrantes y causas de interés público.

Quienes no puedan costear un abogado, podrán solicitar asistencia en el lugar.

x
La oficina de asesoría legal gratuita será financiada con recursos públicos, y fue anunciada por la alcaldía actual. | Foto: TNS

Además de jornadas y espacios para que inmigrantes puedan conocer sus derechos, la oficina atenderá casos de robo de salarios, desalojos, violencia doméstica, discriminación y otros.

¿Cómo funciona la asesoría?

Según explica El Diario NY, la oficina será un tipo de centro de información para acceder a asesoría pro bono del sector privado.

Estos suelen ser buscados en facultades de derecho, organizaciones sin ánimo de lucro y programas federales.

Las personas interesadas pueden estar pendientes de las páginas oficiales de la alcaldía de Nueva York para conocer más detalles relacionados con citas, o formas de ingreso a la oficina.

El caso de los inmigrantes

El nuevo presupuesto incluye 121 millones de dólares en servicios legales para los migrantes, más que en cualquier otra gran ciudad de Estados Unidos y la mayor cantidad en la historia de la ciudad” dijo el Eric Adams, alcalde de Nueva York.

Con un presupuesto grande para la atención a servicios legales de inmigrantes, la oficina también tendrá colaboración con la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía (MOIA).

Los agentes federales detienen a Carlos Javier López Benitez, de Paraguay, mientras se alejan de su hermana, Porfiria López, ciudadana estadounidense, fuera del tribunal de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York. Miércoles 16 de julio de 2025.
Los agentes federales detienen a Carlos Javier López Benitez, de Paraguay, mientras se alejan de su hermana, Porfiria López, ciudadana estadounidense, fuera del tribunal de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York. Miércoles 16 de julio de 2025. | Foto: AP

MOIA será la encargada de administrar estos fondos, y velar por la gestión de las asesorías.

12 millones de dólares estarán destinados para abogados pro bono, en relación con la asistencia a menores de edad inmigrantes que no tienen acompañamiento en el proceso de deportación.

x
Protesta y carteles en contra de las políticas antiinmigratorias en Nueva York. | Foto: Getty Images

Por su parte, 42 millones de dólares es el presupuesto para proveer asistencia legal gratuita a inmigrantes en proceso de deportación, y también asesoría para la solicitud de beneficios federales a esta población.

Parte de tranquilidad: no darán información a ICE

Somos una ciudad santuario. Y nuestra comunidad migrante, siempre contará con nosotros. En apenas unos meses, con una nueva Administración en la Casa Blanca, muchas cosas han cambiado” dice Manuel Castro, comisionado de MOIA.

“Entendemos el temor y la ansiedad, pero es momento de reiterar que nuestra policía, ni nuestras agencias, colaboran con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En cambio, estamos haciendo inversiones para proteger a nuestras comunidades", agregó el funcionario.

Si bien no hay fecha exacta para la apertura oficial de la oficina, las autoridades neoyorquinas pronto brindarán más información.