Estados Unidos

Nueva York bajo alerta por peligroso fenómeno climático que podría afectar a la ciudad en los próximos días

La combinación de calor sofocante y tormentas intensas pone a prueba la infraestructura y salud pública de la Gran Manzana.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

9 de julio de 2025, 4:46 p. m.
Tormenta sobre una ciudad
El horizonte de una ciudad se calienta con los rayos del sol mientras oscuras nubes de tormenta se acumulan en lo alto. | Foto: Getty Images

Nueva York se encuentra en alerta por un fenómeno climático que combina una ola de calor extrema con la llegada de tormentas intensas, provocando advertencias por calor y riesgo de inundaciones. La ciudad, que ya soportaba temperaturas cercanas a los 35 °C, enfrentará en los próximos días una sucesión de condiciones peligrosas que obligan a las autoridades a tomar medidas urgentes.

La primera señal de este escenario es la creciente vigencia de avisos de calor emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, que advierte que el índice de sensación térmica superará los 39 °C durante varias jornadas consecutivas.

Además, se activa una vigilancia por inundaciones repentinas, ya que se prevé que un sistema frontal choque con la masa de aire cálido y húmedo en la tarde del martes, provocando lluvias intensas y ráfagas superiores a los 90 km/h.

New York
Exteriores y lugares emblemáticos de la ciudad de Nueva York. | Foto: Getty Images

Este doble golpe: calor extremo y tormentas, responde a un fenómeno conocido como heat dome o cúpula de calor. Se trata de un sistema de alta presión que atrapa una masa de aire muy caliente y con alta humedad, elevando la sensación térmica y bloqueando la entrada de aire más fresco. Según los meteorólogos, este patrón podría mantenerse hasta el jueves, extendiendo el riesgo durante casi toda la semana.

El alcalde Eric Adams ya ha advertido sobre la gravedad de la aproximación de estas condiciones, señalando la necesidad de que la población se mantenga bien hidratada y evite actividades al aire libre durante las horas más calurosas.

Se espera que el calor acumulado haga más vulnerables a ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas, especialmente si no cuentan con aire acondicionado o acceso a lugares frescos.

Las lluvias podrían arrasar igual que el calor. El Servicio Meteorológico apuntó que podrían caer hasta cinco centímetros por hora en zonas afectadas, generando inundaciones localizadas y problemas en el tránsito.

En el Valle del Hudson, ya se ha activado una vigilancia de inundaciones, con lluvias acumuladas que podrían alcanzar niveles peligrosos. La combinación de suelo saturado por humedad previa y las tormentas intensas agrava el riesgo.

Amanecer en la ciudad de Nueva York
El sol sale tras el horizonte del centro de Manhattan y el Empire State Building en la ciudad de Nueva York, un día antes del solsticio de verano y la ola de calor prevista para el 19 de junio de 2025, visto desde Jersey City, Nueva Jersey. | Foto: Getty Images

Ante este escenario, las recomendaciones oficiales incluyen mantenerse en interiores con aire acondicionado, beber abundante agua, evitar ejercicio en la mañana y reforzar la limpieza de desagües pluviales. Además, se han dispuesto centros de enfriamiento y puntos de acceso a agua potable en áreas vulnerables.

En paralelo, expertos en salud pública alertan de que las olas de calor, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, han causado ya más muertes por clima extremo que cualquier otro fenómeno meteorológico. En 2023, se registraron más de 2.300 defunciones por calor en Estados Unidos.

Además, estudios señalan que estas cúpulas de calor se intensificarán y prolongarán en los años venideros, haciendo indispensable reforzar planes de adaptación urbana.

Para los próximos días, se espera que tras la jornada más crítica de martes y miércoles la temperatura descienda brevemente, aunque con lluvias dispersas hasta el viernes. El fin de semana podría traer alivio, con cielos parcialmente nublados y máximas moderadas, según los pronósticos.