Estados Unidos

Nueva York honró a una famosa agrupación musical colombiana: una calle tendrá su nombre

Elegir el nombre de una calle en la ciudad de Nueva York es un proceso que involucra a varias autoridades locales.

20 de julio de 2025, 12:45 a. m.
Personas caminando por la vía marcada
La agrupación colombiana celebró el anuncio. | Foto: Getty Images

La ciudad de Nueva York ha llevado a cabo un homenaje sin precedentes a la reconocida Guayacán Orquesta, designando una calle con su nombre en honor a sus 35 años de trayectoria musical y contribución cultural.

El acto conmemorativo tuvo lugar este viernes, 18 de julio, a la 1:00 p.m., en la intersección de la Calle 45 con la Sexta Avenida, conocida también como la Avenida de las Américas, en pleno centro de Manhattan.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Ydanis Rodríguez, Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad, así como diversas autoridades locales, líderes comunitarios y figuras destacadas del ámbito musical latino.

nte el emotivo homenaje, Nino Caicedo -compositor de todas las canciones de Guayacan
Orquesta- expreso visiblemente conmovido:
La ciudad de Nueva York rindió homenaje a Guayacan Orquesta. | Foto: Suministradas por Guayacán Orquesta

Durante la emotiva ceremonia, en la que la ciudad de Nueva York rindió homenaje a la agrupación colombiana Guayacán Orquesta, estuvieron presentes varias figuras destacadas del ámbito diplomático, institucional y comunitario.

Entre ellas se encontraba Alexandra Aristizábal, directora ejecutiva del Festival ‘Independencia Orgullo Colombiano’, quien ha sido una impulsora clave de la cultura colombiana en el exterior.

También asistió Miguel González, Cónsul General encargado de Colombia en Nueva York, quien destacó la relevancia de la agrupación en la proyección internacional del patrimonio musical del país.

A su vez, participaron autoridades locales como José Reyes Taveras, Comisionado de Asuntos de Inmigrantes y Transporte, y Ydanis Rodríguez, actual Comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, ambos defensores del reconocimiento a las contribuciones de la comunidad latina en la ciudad.

La ciudad de Nueva York ha rendido un histórico homenaje a la emblemática Guayacán Orquesta
La ciudad de Nueva York ha rendido un histórico homenaje a la emblemática Guayacán Orquesta | Foto: Guayacán Orquesta

Completaron el grupo de invitados especiales Martha Isabel Ramírez, responsable de Relaciones Públicas del Festival de Independencia, y Steven L. Rivera, CEO de Pro Health Connect, quienes subrayaron el impacto positivo de la música de Guayacán Orquesta en la identidad cultural de la diáspora colombiana.

“Esto sirve para que los salseros del mundo tengan un lugar donde venir a visitar en Manhattan. Todos los salseros del mundo pueden venir a la Avenida Sexta con Calle 45 y conocer que ahí está la calle de Guayacán, el sitio de Guayacán. Aquí se encuentran con nuestra historia”, dijo Nino Caicedo, compositor de las canciones de Guayacán Orquesta.

Con esta designación, Nueva York reconoce a Guayacán Orquesta como un símbolo de la música tropical, del orgullo latino y de la herencia cultural colombiana.

. A partir de hoy, su nombre queda
inmortalizado en una de las ciudades mas importantes del mundo.
Las calle fue debidamente señalizada | Foto: Suministradas por Guayacán Orquesta

“A partir de hoy, su nombre queda inmortalizado en una de las ciudades más importantes del mundo. Una calle para Guayacán Orquesta, en la capital del mundo", dice el comunicado.

Noticias relacionadas