Mundo
Nuevas reglas sobre la edad de jubilación en EE. UU. entran en vigor en mayo
Este cambio busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de Seguridad Social en un contexto de mayor esperanza de vida.

Desde mayo de 2025, las normativas vinculadas a la Edad de Jubilación Completa (FRA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos seguirán teniendo un efecto significativo en los planes de retiro de millones de personas en el país.
De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA), quienes nacieron en 1959 alcanzarán su edad de jubilación completa (FRA) de 66 años y 10 meses durante este año, representando un punto clave dentro de los ajustes graduales establecidos por las enmiendas de 1983 a la Ley de Seguridad Social.
La FRA señala el momento en que una persona puede solicitar el 100% de sus beneficios de jubilación del Seguro Social. En el caso de los nacidos en 1959, esto ocurrirá entre marzo de 2025 y enero de 2026, dependiendo del mes en que hayan nacido.
Este cambio se enmarca en un plan gradual que ha ido elevando la Edad de Jubilación Completa desde los 65 años originales hasta alcanzar los 67 años para las personas nacidas en 1960 o en años posteriores.
Lo más leído

Según informó el medio Pinecrest Lake, esta modificación tiene como objetivo asegurar la viabilidad financiera del sistema de Seguridad Social, considerando el aumento en la esperanza de vida, que ha pasado de 61 años en 1935 a cerca de 79 años en la actualidad.
Si bien los beneficiarios pueden comenzar a recibir pagos del Seguro Social a partir de los 62 años, optar por esta alternativa conlleva una reducción permanente en el monto mensual que se recibe.
Por ejemplo, para quienes tienen una Edad de Jubilación Completa (FRA) de 66 años y 10 meses, comenzar a recibir beneficios a los 62 años puede resultar en una reducción del 29,17% en los pagos mensuales. Por el contrario, postergar la jubilación más allá de la FRA puede aumentar esos beneficios en un 8% por cada año de retraso, hasta llegar al límite de los 70 años.
El efecto de anticipar o aplazar la jubilación sobre el monto mensual varía en función de la edad en la que se empiecen a recibir los pagos. Aquellos que se jubilen a los 63 años verán una disminución de alrededor del 24,17%, mientras que quienes lo hagan a los 64 años enfrentarán una reducción del 19,17%.
Por otro lado, aquellos que decidan esperar hasta alcanzar su Edad de Jubilación Completa recibirán el 100% de sus beneficios, mientras que quienes posterguen su retiro hasta los 70 años podrán maximizar sus pagos mensuales.

El incremento gradual de la FRA fue establecido mediante las enmiendas de 1983 como una medida destinada a responder a los desafíos demográficos y financieros que enfrenta el sistema de Seguridad Social.
Este ajuste tiene como finalidad adaptarse al aumento en la esperanza de vida y asegurar la sostenibilidad del programa a largo plazo. De acuerdo con el medio, este cambio ha sido aplicado de forma gradual a lo largo de varias décadas, impactando a distintas generaciones de trabajadores.
Para aquellos que se aproximan a la jubilación en 2025, se aconseja adoptar un enfoque proactivo en la planificación de su retiro, con el fin de tomar decisiones informadas y optimizar sus beneficios.