Mundo

Nuevo día conmemorativo en Estados Unidos: Trump proclama el Día del Golfo de América

Por medio de la Orden Ejecutiva 14172, el presidente estadounidense, hizo esta declaración para reforzar el cambio de nombre impuesto al Golfo de México.

10 de febrero de 2025, 2:52 p. m.
Donald Trump, ha declarado el 9 de febrero como Día del Golfo de América
Donald Trump, ha declarado el 9 de febrero como Día del Golfo de América | Foto: Getty Images

Mientras el presidente Trump se dirigía a ver el Super Bowl, firmó al Orden Ejecutiva a través de la cual se estableció oficialmente el 9 de febrero como el Día del Golfo de las Américas.

“Hoy tengo el gran honor de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América de la Historia”, se lee en el comunicado que dio a conocer la propia Casa Blanca, a través del cual divulgó la noticia.

Un primer recorrido por el Golfo de América

Desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el mandatario había firmado la Orden Ejecutiva 14172, para restaurar los nombre que homenajeaban la grandeza de Estados Unidos, por medio de la cual ordenó rebautizar la plataforma continental estadounidense correspondiente a Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida y hasta la frontera marítima con México y Cuba como golfo de América.

Es así, como la orden ya restaba dada, pero hasta este domingo 9 de febrero, Trump realizó su primera visita a este golfo después de haber sido rebautizado, para dar paso a la celebración de una nueva festividad que llenará de orgullo al pueblo americano, de acuerdo a lo que informaron las agencias EP y AP.

Polémica por cambio de nombre al Golfo de México
Polémica por cambio de nombre al Golfo de México | Foto: Getty Images

“Mi Administración recupera el orgullo estadounidense en la historia de la grandeza estadounidense” y por eso plantea “conmemorar esta trascendental ocasión”, con la celebración del Día del Golfo de América.

De a cuerdo a lo que se ha expresado a través de la Orden Ejecutiva en mención, esta zona es desde hace tiempo hace parte de un bien integral de la nación norteamericana y sigue siendo una parte indeleble de Estados Unidos, razón por la cual se justifica el cambio de nombre.

Basado en esto, el presidente Trum pidió a todas las autoridades y funcionarios, al igual que a los ciudadanos estadounidenses a “observar este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”.

¿Trump puede cambiar el nombre del antiguo Golfo de México?

Una de las funciones de la Organización Hidrográfica Internacional, a la que tanto Estados Unidos como México pertenecen, es la de garantizar que todos los mares, océanos y vías navegables del planeta tengan una evaluación y cartografía uniforme. De igual forma, es la responsable de darle nombre a algunos de estos cuerpos de agua.

Donald Trump firma una orden ejecutiva en el avión presidencial
Donald Trump firma una orden ejecutiva en el avión presidencial | Foto: X/@PressSec

El cuerpo de agua, conocido como el Gofo de México, lleva ese nombre desde hace más de cuatro siglos, nombre que se cree que fue tomado de una ciudad indígena estadounidense de México. Ya en el 2012, un legislador estatal de Mississippi había propuesto un proyecto de ley para cambiar el nombre de las porciones del golfo que tocan ese estado, como golfo de Estados Unidos, sin embargo la idea no tuvo mayor acogida en su momento.

Ahora, después de las declaraciones de Trump, la representante Marjorie Taylor Greene declaró en una entrevista al podcaster Benny Johnson, que dará instrucciones a su personal para redactar un proyecto de ley para cambiar el nombre del golfo de México. Esta misma medida se encargará de los nuevos mapas y materiales de política administrativa en todo el gobierno federal.