Estados Unidos

Pánico en el aire: un vuelo chocó con una bandada de aves y terminó en aterrizaje de emergencia

El incidente ocurrió minutos después de que el avión despegara de Miami.

16 de septiembre de 2025, 2:52 a. m.
Con el crecimiento económico y demográfico de Asia, África y América Latina, el tráfico internacional migra hacia nuevos nodos.
El vuelo se dirigía a la ciudad de Boston. | Foto: OBS

Un avión de la aerolínea Delta Air Lines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia este fin de semana debido a que se chocó con una bandada de aves en medio del vuelo.

La aeronave se dirigía del Aeropuerto Internacional de Miami, en el estado de Florida, en Estados Unidos, con destino al Aeropuerto internacional Logan de la ciudad de Boston, en Massachusetts.

De acuerdo con los detalles de Delta, un grupo de pájaros impactaron con uno de los motores del avión minutos después del despegue, el pasado sábado 13 de septiembre, cerca de las 11:30 de la mañana, de acuerdo con un comunicado oficial que recuperó el medio nacional USA Today.

La situación obligó al piloto a regresar al aeropuerto de Miami.

Las llantas de los aviones están hechas con materiales mucho más resistentes capaces de soportar hasta 20 toneladas de peso
Las aves chocaron con uno de los motores del avión. | Foto: Getty Images

Allí, las autoridades competentes revisaron la aeronave para determinar que no existiera ninguna falla que pusiera en peligro la seguridad del vuelo. Luego despegó de nuevo y aterrizó en Boston dos horas más tarde del viaje programado.

Ante la situación, la aerolínea se disculpó con los pasajeros por los retrasos y las afectaciones que provocó el insólito momento.

Pese a que se trata de un extraño momento, el año pasado se registraron 22.372 choques con aves en pleno vuelo, tan solo en el país norteamericano. Los datos demuestran un aumento del 14 % con respecto al 2023, donde se registraron 19.628 de estos accidentes.

Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024.
El avión tuvo que regresar a Miami. | Foto: istock

Las anteriores cifras fueron expuestas en un informe de choques con vida silvestre que llevó a cabo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

El accidente más recordado de impacto con aves fue el 15 de enero del 2009. En ese entonces, un avión de US Airways se chocó con una bandada de gansos un poco después de su despegue desde el Aeropuerto LaGuardia, en Nueva York.

El impacto provocó fallas en los dos motores de la aeronave, por lo que el piloto, Chesley “Sully” Sullenberger, tuvo que maniobrar con rapidez el aterrizaje de emergencia en medio del río Hudson, también en el estado de Nueva York.

El piloto hacía una ruta turística con sus dos hijas menores de edad.
El incidente con aves más famoso ocurrió en enero del 2009. | Foto: Getty Images

Tras el incidente, las autoridades estadounidenses aseguraron que se trató del desembarco comercial en el agua más exitoso de la historia, debido a que las 155 personas a bordo resultaron ilesas en la operación.

El piloto recibió decenas de elogios a nivel internacional y un reconocimiento mundial luego de su aterrizaje. Incluso, el momento inspiró a una película del 2016, protagonizada por el actor Tom Hanks, llamada Sully.

Noticias relacionadas