MUNDO
Patrick Crusius, autor de la masacre en El Paso, condenado a cadena perpetua
Crusius admitió su culpa en 90 cargos, incluidos delitos de odio y uso de armas.

Patrick Crusius, el autor del tiroteo masivo en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019, ha sido sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Este ataque, que dejó 23 personas muertas y 22 heridas, fue motivado por el odio racial hacia la comunidad hispana.
Crusius, quien tenía 21 años en el momento del crimen, condujo más de 700 millas desde su hogar cerca de Dallas hasta El Paso, donde abrió fuego en una tienda llena de compradores. Antes del ataque, publicó un manifiesto en línea expresando ideologías supremacistas blancas y su intención de atacar a inmigrantes latinos.

En 2023, Crusius se declaró culpable de 90 cargos federales, incluidos delitos de odio y uso de armas de fuego, recibiendo 90 cadenas perpetuas consecutivas. Posteriormente, en el proceso estatal, se declaró culpable de asesinato capital y fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
El fiscal del condado de El Paso, James Montoya, decidió no buscar la pena de muerte, respetando los deseos de la mayoría de las familias de las víctimas, quienes buscaban una resolución rápida y evitar más años de procedimientos legales.
Lo más leído

Durante las audiencias, más de 100 familiares de las víctimas estuvieron presentes, compartiendo declaraciones emotivas sobre el impacto devastador del ataque en sus vidas. Las víctimas, que incluían ciudadanos estadounidenses y mexicanos, eran personas de diversas edades y antecedentes, desde abuelos hasta un joven atleta de secundaria.
La defensa de Crusius argumentó que sufría de trastorno esquizoafectivo, una condición de salud mental grave. Sin embargo, las autoridades enfatizaron que sus acciones fueron deliberadas y motivadas por el odio racial.

El fiscal general Merrick Garland afirmó que “nadie en este país debería vivir con miedo a sufrir violencia alimentada por el odio”, subrayando el compromiso del Departamento de Justicia para combatir los delitos de odio.
Este caso ha resaltado la amenaza persistente del nacionalismo blanco y la violencia motivada por el odio en Estados Unidos. La comunidad de El Paso, profundamente afectada por la tragedia, ha mostrado resiliencia y unidad en su búsqueda de justicia y sanación.
La sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para Crusius representa un paso hacia el cierre para las familias de las víctimas y un recordatorio de la necesidad de abordar y prevenir el extremismo violento.