Mundo
Peligro en la costa de California, EE. UU.: emiten alerta por vientos intensos y oleaje extremo
Viento de hasta 80 km/h y olas de hasta 3.6 metros han llevado al NWS a emitir advertencias para navegantes y turistas.

Condiciones marítimas adversas están impactando toda la costa de California, caracterizadas por fuertes vientos y un oleaje considerablemente alto.
Esto ha llevado a que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitiera varias alertas para los navegantes y turistas.
De acuerdo con Newsweek, estas alertas, que van desde la frontera con Washington hasta la frontera con México, prevén vientos de hasta 80 km/h y olas de entre 2 y 3.6 metros de altura, al menos hasta la noche del miércoles.
El peligro se extiende a diferentes zonas
El área bajo aviso abarca desde la oficina norte del NWS en Eureka hasta el sur, cubriendo toda la costa de California, incluyendo el condado de San Diego.
Lo más leído
En ciertas áreas, las ráfagas de viento podrían llegar a los 64 km/h, lo que representa un peligro considerable para las embarcaciones pequeñas. Además, se han emitido advertencias de vientos más fuertes en zonas como San Francisco, donde estas condiciones extremas estarán activas desde el martes por la tarde hasta las primeras horas del jueves.
En la región de pronóstico de Los Ángeles, las advertencias estarán vigentes hasta la noche de este martes, 13 de mayo.

El riesgo que conllevan las corrientes de resaca
El NWS también ha advertido sobre un riesgo moderado de corrientes de resaca, lo que podría poner en peligro a los turistas. Estas corrientes, junto con los vientos fuertes, incrementan el riesgo de accidentes en las playas.
La meteoróloga Julia Moreland, de la oficina del NWS en Eureka, explicó que estas condiciones se deben a una dorsal de alta presión en formación en las aguas, lo que provoca un flujo del norte y olas generadas por el viento. Moreland destacó que las advertencias para embarcaciones pequeñas se emiten debido a los intensos vientos en altamar.
La oficina del NWS en Los Ángeles advirtió que las corrientes de resaca en el océano representan un riesgo significativo de ahogamiento. Aunque las playas sean un lugar atractivo para muchos, estas corrientes pueden poner en peligro a nadadores y surfistas, llevándolos mar adentro.
Asimismo, estas fuertes corrientes tienen el potencial de volcar pequeñas embarcaciones cercanas a la orilla y arrastrar a personas desprevenidas desde las playas o las rocas.
La seguridad en el mar es crucial, por lo que se recomienda mantenerse fuera del agua debido a las condiciones que dificultan el nado, o, en su defecto, permanecer cerca de las torres de salvavidas para mayor seguridad.
Las recomendaciones de las autoridades cuando se presenta una situación de peligro
Las autoridades han enfatizado que, si se llega a quedar atrapado en una corriente de resaca, existen acciones que se pueden tomar para intentar garantizar la propia seguridad. Estas medidas son cruciales y pueden ser determinantes en una situación de emergencia. La precaución en áreas no vigiladas y el cumplimiento de las advertencias de seguridad son esenciales para prevenir tragedias.
En esta peligrosa situación, lo más importante es mantener la calma. La recomendación es nadar en dirección a la costa, pero si el cansancio comienza a ser un problema, es fundamental flotar o mantenerse a flote hasta poder salir de la corriente.