Mundo

Pepinos rellenos de droga: autoridades incautan 317 kilos de metanfetamina camuflados en un camión

La droga, valorada en varios millones de dólares, fue descubierta cerca a una bodega de Gainesville, Atlanta.

4 de julio de 2025, 9:06 p. m.
Autoridades norteamericanas y mexicanas trabajan en conjunto para lograr detener el alto flujo de droga por la frontera
Un total de 317 kilos de metanfetaminas fueron incautados, de acuerdo a lo que dice la Fiscalía | Foto: Twitter/@DHSgov

El ingenio de los narcotraficantes parece no tener límite y para camuflar varios kilogramos de droga, los pepinillos parecían ser la mejor opción.

Sin embargo, la acción de los delincuentes logró ser detenida por una operación policial, cuando la DEA, en Atlanta, recibió una alerta sobre un camión con drogas que se encontraba cerca de un almacén en Gainesville.

El operativo que impidió la acción

Luego de ser alertadas las autoridades, los agentes se acercaron al supuesto camión con drogas, junto al cual se encontraba un automóvil sedán.

Los ocupantes del carro fueron identificados como Andrés Jasso Jr. y Rufino Pineda-Pérez, quienes fueron identificados y detenidos en el lugar de los hechos.

Mientras revisaban el camión, los agentes encontraron 20 palés repletos de cajas de pepinos.

Y la sorpresa llegó cuando comenzaron a abrir las cajas y se encontraron con miles de paquetes de metanfetamina muy bien envueltos, que pretendían hacer pasar en la mercancía de pepinos.

Un total de 317 kilos de metanfetaminas fueron incautados y de acuerdo a lo que dice la Fiscalía, los dos hombres fueron contratados para descargar las cajas y extraer la droga del cargamento de pepinos.

Agentes de la DEA incautan cargamento con droga | Foto: getty images

¿Quiénes son los detenidos?

Uno de los hombre detenidos es Andrés Jasso Jr., de 37 años y residente de Brookhaven, Georgia, quien fue acusado por posesión de metanfetaminas con intención de distribución.

El otro implicado responde al nombre de Rufino Pineda Pérez, un ciudadano mexicano de 59 años, quien enfrentará los mismos cargos que su compañero.

Pineda ya había sido deportado en 2001, tras una condena por tráfico de marihuana en Arizona y nuevamente en 2015, tras cumplir una pena federal por transportar drogas.

Esconder droga entre frutas y verduras, una popular práctica del narcotráfico.

Al ser inspecciones que se hacen de forma rápida para evitar que se dañe el producto, es bastante probable que alcancen a pasar algunos lotes con droga y no sean percibidos a tiempo.

Lo triste del caso es que las pérdidas que puede ocasionar el incautamiento de drogas, es superado fácilmente por las ganancias que este tráfico ilegal genera.

La Fiscalía para el Distrito Norte de Georgia, señaló que las autoridades estadounidenses coordinan operativos con diversas agencias federales y estatales para enfrentar esta modalidad delictiva en la que se utilizan envíos de pepinos, bananas, ajíes, queso y otros alimentos para el traslado de metanfetamina, cocaína y otras drogas ilegales.

Esta incautación hizo parte de las estrategias que desarrollan en conjunto entidades como la DEA, la ATF, el FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Patrulla Estatal y el Servicio de Inspección Postal, bajo la coordinación de la Fiscalía federal.

Es un programa que se conoce como Iniciativa de Fuerzas de Ataque OCDETF (Organized Crime Drug Enforcement Task Force), con el que se busca poner freno a la acción de bandas del narcotráfico en Estados Unidos.