Mundo

Permiso de trabajo en Estados Unidos: 5 puntos clave que debe conocer

Tener un permiso de trabajo puede traer grandes beneficios para los inmigrantes en Estados Unidos que desean aprovechar las oportunidades laborales.

7 de mayo de 2025, 8:13 p. m.
Tips que debe saber sobre los permisos de trabajo en Estados Unidos
Tips que debe saber sobre los permisos de trabajo en Estados Unidos | Foto: Getty Images

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Uscis, cuenta con un permiso al que pueden acceder los migrantes para conseguir trabajo en Norteamérica.

Una vez esté dentro del grupo de los elegibles para obtener este documento, deberá diligenciar el formulario I-765, que será la puerta para poder obtener un Documento de Autorización de Empleo conocido con las siglas EAD.

¿Qué es el EAD?

Este documento autoriza a una persona a trabajar legalmente en los Estados Unidos por un período determinado.

Es el conocido como permiso de trabajo y es una herramienta clave para los inmigrantes no ciudadanos que están en EE. UU. bajo ciertos tipos de visa o estatus migratorio.

Hay que tener en cuenta que este documento en ningún momento es una visa ni una tarjeta de residencia, sino que cumple la función de autorizar realizar un trabajo en Estados Unidos. Es otorgada a personas que están en el país de manera temporal o con ciertas condiciones que les permiten obtener empleo.

De acuerdo con la información proporcionada por el organismo federal, el documento está disponible para extranjeros refugiados y asilados, así como beneficiarios del TPS, solicitantes de ajustes de estatus, entre otros inmigrantes autorizados.

Es importante que no olvide que antes de aplicar a una oferta de trabajo, la persona debe asegurar su tarjeta EAD.

Conozca los beneficios que le puede traer el tener un permiso de trabajo en Estados Unidos
Conozca los beneficios que le puede traer el tener un permiso de trabajo en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

5 datos importantes que debe saber sobre el permiso de trabajo en Estados Unidos

  • La rapidez con la que se emite: luego de aprobar la solicitud, Uscis producirá la tarjeta en un plazo de dos semanas.
  • El período de validez: dependiendo de la categoría de inmigración a la que se califique, es válido por uno o dos años.
  • Un trámite pago: se requiere una tarifa de presentación que cuesta USD 520 si es impreso o USD 470 en línea. En algunos casos, se puede solicitar una reducción o exención completa del formulario. 
  • Aprobaciones semi automáticas: en ciertos casos, como en los asilados reconocidos, pueden recibir su EAD sin pagar tarifas ni pasar por el mismo proceso de revisión que el resto. 
  • Extensión en las renovaciones: ciertos titulares aplican para una extensión automática de entre 180 hasta un máximo de 540 días. Esto evita interrupciones en el trabajo, algo beneficioso para muchos empleados en relación de dependencia. 

Duración del EAD

El EAD tiene una duración limitada, que varía según el estatus migratorio de la persona y el tipo de visa bajo la cual se le haya concedido la autorización de trabajo:

  • 1-2 años: depende mucho del estatus migratorio del solicitante, pero por lo general los EAD son válidos por uno o dos años. Los titulares de visa H-4 o L-2 generalmente reciben un EAD con una validez de 1 o 2 años.
  • Prórrogas: este aspecto se puede considerar siempre y cuando la persona siga siendo elegible para trabajar. La renovación del EAD generalmente requiere volver a presentar el formulario I-765 y pagar las tarifas correspondientes.
  • Duración según el estatus migratorio: algunas visas o permisos tienen fechas de vencimiento que pueden afectar la validez del EAD. Es así como, si una persona tiene un EAD vinculado a un estatus de refugiado, la validez del EAD podría extenderse mientras dure el estatus de refugiado.

Noticias relacionadas